Este martes se está realizando la formalización de 12 funcionarios de Carabineros que están imputados por torturas, apremios ilegítimos, detención ilegal y falsificación de instrumento público.
Entre los funcionarios que están siendo formalizados se encuentra un capitán, un teniente, tres subtenientes además de suboficiales. De acuerdo al relato de la Fiscalía, se les acusa de 10 hechos ocurridos entre 2017 y 2018, cuando los imputados se desempeñaban en la 21° Comisaría de Estación Central.
Entre quienes fueron detenidos por estos funcionarios, se encuentran principalmente vendedores ambulantes, los cuales -de acuerdo a la Fiscalía- al momento de la detención eran víctimas de abusos como golpes e insultos. Incluso, en algunos casos se presentaron hasta torturas por pegarles con los bastones de control, ataques con perros policiales y amenazas de muerte con armas de fuego.
De acuerdo a los antecedentes, estos hechos se producían al interior de la comisaría, buses de Carabineros, radiopatrullas y las garitas policiales que están cerca del terminal de buses y barrio Meiggs.
Detención de víctimas
El Ministerio Público relató que en algunos casos las víctimas fueron detenidas sin delito de por medio, como le ocurrió un taxista que criticó un control policial y una peatón que fue atropellada por un carro policial.
En ambas situaciones al increpar a los policías, éstos reaccionaron de manera violenta al detenerlos y golpearlos para posteriormente crear falsos partes con supuestas amenazas por maltrato a la obra a Carabineros.
La Fiscalía apuntó al teniente Carlos Calderón, subteniente Carlos Leal y el cabo Carlos Soto como quienes más se repetían en las denuncias de estos 10 casos. Respecto al capitán Cristián Almuna, la acusación está centrada principalmente en una amenaza y agresión, además que en algunos casos no realizar las denuncias abusos de sus subalternos en su condición de subcomisario de la 21° Comisaría de Estación Central.
Frente a estos hechos, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, manifestó su preocupación.
Desde la Municipalidad de Estación Central, el alcalde Rodrigo Delgado, dijo que no aceptaba abusos de la policía ni de los ambulantes.
Desde la Fiscalía se está pidiendo la prisión preventiva para seis Carabineros ligados a los hechos más graves y de arresto domiciliario, nocturno, arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y firma semanal para los demás.
La formalización sigue en curso y se espera que dentro de esta tarde se conozcan los resultados.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.