VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El temporal en la región del Bío Bío dejó a Concepción, Hualpén, Talcahuano y Penco como las comunas más afectadas, con casas damnificadas y el Gobierno brindando asistencia. Hubo hasta 180 mm de lluvia y vientos de 180 km/h.

Las comunas más afectadas en la región del Bío Bío con casas damnificadas, por efecto directo del temporal de lluvia y viento, fueron Concepción, Hualpén, Talcahuano y Penco, donde el Gobierno estaba desplegado para ir con la ayuda necesaria.

En conectividad, si bien la Ruta de la Madera fue reabierta, desde el MOP anunciaron trabajos para los próximos días en tramos específicos.

Tras el paso del sistema frontal, con precipitaciones de hasta 180 milímetros de lluvia y rachas de viento de 180 kilómetros por hora, la labor de las autoridades se concentró en las casas que resultaron inundadas o con voladuras de techo.

El delegado Presidencial en el Bío Bío, Eduardo Pacheco, detalló que si bien fueron solo cinco los inmuebles con daño total -cuatro en Concepción y una en Lota-, más de 350 sufrieron algún tipo de afectación, la mayoría en otras comunas como Hualpén, Penco y Talcahuano.

Justamente el alcalde del puerto, Eduardo Saavedra, se refirió al panorama en su comuna, donde un importante número de hogares sufrió el corte del suministro eléctrico y cientos de casas sufrieron los estragos del viento y la precipitación.

El principal camino afectado por el temporal fue la Ruta de la Madera a Santa Juana y Nacimiento, que fue cerrada debido a la caída de árboles a la calzada y el desprendimiento de terreno.

La emergencia fue superada y por eso la decisión de reabrir la carretera, pero advirtiendo el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, trabajos de rehabilitación en los próximos días.

Solo una persona estaba albergada en un colegio de Concepción, según informó ese municipio, correspondiente a una adulta mayor rescatada de su hogar inundado en el sector Angol Bajo.