Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El Ministerio de Educación criticó el error de funcionarios del Sename al no matricular a seis jóvenes preparados para la PAES, siendo oficiada la Defensoría de la Niñez por la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados para informar sobre posibles acciones legales. A pesar de que el Sename intentó minimizar el incidente, la diputada expresó su preocupación por no matricular a jóvenes bajo cuidado estatal, mientras el ministro de Educación reconoció que hubo un error. Tras sancionar al personal responsable, se espera claridad sobre las medidas tomadas, con instancias como la Seremi de Justicia, Educación y la Defensoría involucradas en la situación. Por su parte, la Defensoría de la Niñez y el Instituto Nacional de Derechos Humanos solicitan información al Sename para determinar posibles acciones a tomar.
Desarrollado por BioBioChile
El Ministerio de Educación calificó como un error el actuar de funcionarios del Sename que no matricularon a seis jóvenes que se habían preparado para rendir la PAES. Ante esta situación, la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados ofició a la Defensoría de la Niñez para que informe si se tomaron acciones legales al respecto.
El Servicio Nacional de Menores en el Bío Bío intentó restarle importancia a este caso, informando que los jóvenes del Centro de Internación de Coronel seguirán carreras técnicas y que, por lo tanto, no necesitaban la Prueba de Admisión a la Educación Superior.
Sin embargo, para la diputada del Partido Social Cristiano, presidenta de la Comisión de Familia, no haber matriculado a adolescentes que están al cuidado del Estado fue una situación compleja y que habla muy mal de los funcionarios del Sename.
En Santiago, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, también se refirió al tema, y sin llegar a hablar de una vulneración de derechos, dijo que claramente hubo un error que no debió ocurrir.
Extraoficialmente, se sabe que el Sename sancionó al personal responsable de las matrículas, entre ellos el director del Centro de Internación. Para conocer el detalle, la diputada Muñoz informó que ofició a la Seremi de Justicia, pero también a Educación y a la Defensoría de la Niñez.
Desde la Defensoría de la Niñez y desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos indicaron que están pidiendo al Sename los antecedentes, de lo que dependería el inicio de acciones competencia de cada organismo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.