Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Fiscalía Regional del Bío Bío solicitó al Juzgado de Garantía de Concepción agendar una audiencia para formalizar a 11 imputados relacionados con la arista de la fundación Bonhomía en el denominado Caso Convenios, donde se incluyen tanto personas particulares como funcionarios públicos. Los delitos abarcados van desde obtención fraudulenta de prestaciones estatales, lavado de activos y fraude al Fisco. A pesar de solicitar órdenes de detención, estas fueron rechazadas, llevando a la programación de una audiencia para la formulación de cargos. Además, se abrió una causa por posible obstrucción a la investigación tras detectarse trabas por parte de funcionarios del Gobierno Regional para proporcionar antecedentes a la Fiscalía.
La Fiscalía Regional del Bío Bío solicitó al Juzgado de Garantía de Concepción agendar una audiencia para formalizar a 11 imputados relacionados con la arista de la fundación Bonhomía en el denominado Caso Convenios.
La fiscal de anticorrupción, María José Aguayo, confirmó que en el grupo de imputados hay personas particulares y funcionarios públicos.
Dependiendo de su condición, los delitos invocados en la solicitud al tribunal van desde obtención fraudulenta de prestaciones estatales, lavado de activos y fraude al Fisco.
Listado de personas que el 9 de octubre a las 9:00 horas serán formalizados:
– Jorge Mizón Higalgo
– Simón Acuña Medina
– Rodolfo Adriozola Rivero
– Carlos Anabalón Constanzo
– Marco Loyola Quiroz
– Luis Pavón Hidalgo
– Romina Quiñones Villalobos
– Osvaldo Reinoso Paredes
– José Fuentes Valdéz
– Patricia Sáez Véjar
– Ana Hidalgo Rose-Price
La fiscal Aguayo también explicó que al igual que en otras investigaciones del Caso convenios, se pidió al Juzgado de Garantía despachar órdenes de detención contra los imputados.
Esto, dada la gravedad de los delitos y para ser llevados compulsivamente a la audiencia, pero la petición fue rechazada.
En respuesta a esto, en definitiva, se tuvo que optar por requerir al tribunal que programe una audiencia para la formulación de cargos.
Asimismo, la fiscal María José Aguayo, de la Unidad de Alta Complejidad, informó que la fiscal regional, Marcela Cartagena, decidió hace pocos días abrir una causa por una eventual obstrucción a la investigación.
Lo anterior, luego que se detectaran ciertas trabas de parte de funcionarios del Gobierno Regional para que la Fiscalía obtuviera determinados antecedentes en el marco de la indagatoria.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.