La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Concepción incautó alrededor de 5 kilos de diferentes drogas, además de armas y municiones en dos procedimientos en la provincia de Concepción.
Detectives de la Brianco de la PDI penquista llevaron a cabo dos procedimientos antidrogas en el Gran Concepción, los que permitieron sacar de circulación gran cantidad de estupefacientes que se encontraban listos para ser dosificados y distribuidos en la zona.
En el Peaje Agua Amarilla de la Ruta del Itata, comuna de Penco, se detuvo a un hombre y una mujer a quienes se les registró el inmueble que habitaban en Hualpén.
En ese lugar se logró la incautación de más de dos kilos de cocaína base, más de dos kilos de mariuhuana, 45 comprimidos de MDMA (droga sintética), cocaína, ketamina, hongos alucinógenos y más de $700 mil pesos de dinero en efectivo.
En el mismo domicilio se encontraron dos pistolas aptas para el disparo, una pistola a fogueo, municiones, un electroshock y diversos implementos para la elaboración de la droga tussi.
Procedimiento en Pedro de Valdivia Bajo
Otro objetivo de la Brianco fue un domicilio del sector Pedro de Valdivia Bajo de Concepción. El lugar era utilizado por su propietaria para adquirir y dosificar droga que posteriormente se vendía en el Parque Ecuador y en el centro de la capital regional del Bío Bío.
Además de droga, en la vivienda se encontraron armas y municiones.
El subprefecto, Alejandro Barraza, subjefe de la Brianco explicó que “el éxito de esta diligencia se basa en la constante contribución de información por parte de la ciudadanía”.
En esa línea, instó a la comunidad “a continuar aportando antecedentes a través de la plataforma Denuncia Seguro del Gobierno o al teléfono 134 de la PDI o en cualquier unidad”.
Desde la Municipalidad de Concepción señalaron que, a través de la Dirección de Seguridad Pública, mantienen la entrega de antecedentes relevantes que aportan a la tarea de sacar de circulación a estas bandas, eliminar estos focos de inseguridad en los barrios y dar mayor tranquilidad a vecinos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.