VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Una maniobra de adelantamiento ilegal provocó la violenta colisión entre dos microbuses en Valparaíso, donde murieron ambos conductores y más de 20 pasajeros resultaron lesionados. El accidente ocurrió en Avenida Altamirano con calle Antonio Varas, siendo investigado por la Fiscalía de Flagrancia y la SIAT de Carabineros. Los conductores realizarán autopsias y se espera un informe técnico para determinar la causa exacta.

La Fiscalía informó que una maniobra de adelantamiento es lo que causó la violenta colisión en la que murieron dos conductores de microbuses en Valparaíso. Debido a esta emergencia, más de 20 personas —pasajeros de los buses— resultaron lesionadas.

Este incidente vial ocurrió la tarde del martes en Avenida Altamirano con calle Antonio Varas, donde dos micros del recorrido de la línea 505 colisionaron frontalmente.

Para determinar las circunstancias de lo ocurrido, la Fiscalía de Flagrancia instruyó las diligencias investigativas a la SIAT de Carabineros.

Maniobra de “adelantamiento ilegal”

Dicho trabajo permitió establecer la causa que originó esta fatal colisión. Al respecto, la fiscal Daniela Quevedo informó que se debió a que “uno de los conductores de la locomoción colectiva efectuó un adelantamiento ilegal en una zona de línea doble continua, traspasando el eje central, provocando la colisión”.

A ambos conductores se les practicará la autopsia respectiva para determinar la causa de muerte.

Además, la SIAT debe emitir un informe técnico donde se establezca de manera definitiva lo que provocó el accidente.

En tanto, el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso informó que 17 personas fueron atendidas en el recinto de salud porteño, dos de ellas intervenidas de manera urgente debido a la gravedad de sus heridas.

Maritza Bachmann, jefa de la Unidad de Emergencias de Adultos del Hospital Carlos Van Buren, detalló que ambas intervenciones quirúrgicas se debieron a fracturas faciales.

Los casos de menor gravedad fueron tratados en Servicios de Atención Primaria —SAR- de la comuna puerto. Al mismo tiempo, dos pacientes fueron derivados al hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar ante la falta de traumatólogos en el recinto hospitalario porteño.