Región de Valparaíso
> Noticia
Schneider (FA) acusa que Gobierno de Piñera hizo "vista gorda" a la megatoma de San Antonio
Miércoles 19 febrero de 2025 | 13:25
ARCHIVO / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, conversó con CNN Chile Radio respecto al desalojo de la megatoma de San Antonio ordenado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Schneider instó a encontrar una salida humanitaria para las cerca de 10 mil personas que habitan la toma, señalando la responsabilidad de dar solución habitacional. Además, respondió a las críticas del diputado Eduardo Durán (RN) acerca de la falta de voluntad del Gobierno, recordando que la toma comenzó en el mandato de Sebastián Piñera, y destacó la necesidad de colaboración de todos los sectores para resolver la situación, calificando los comentarios de Durán como oportunismo.
La diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, abordó la problemática generada a raíz del dictamen de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ordenó el desalojo de la megatoma de San Antonio.
En conversación con CNN Chile Radio, la legisladora partió señalando que “aquí no solamente hay una dimensión en términos de proteger la propiedad de algunas personas, sino también cómo le encontramos una salida humanitaria”, la que se haga cargo de dar una solución de vivienda a quienes habitan la toma.
En ese sentido, dijo que se deben aunar las fuerzas de los distintos actores involucrados, para dar pronta solución a las cerca de 10 mil personas que habitan dicho sector y que deberían ser desalojadas a partir del 27 de febrero.
Tras eso, Schneider respondió a los dichos del diputado Eduardo Durán (RN), quien acusó “falta de voluntad” del Gobierno para dar soluciones A problemas habitacionales, relacionándolo con el caso Fundaciones.
“Diputado, ¿usted sabe en qué periodo se inicia esta toma en San Antonio? En el Gobierno de Sebastián Piñera”, replicó la diputada, señalando que “en el Gobierno de la derecha (fue) donde se hizo vista gorda al surgimiento de esta toma”.
“Y lo que no se hizo ahí, hoy día se tiene que hacer, se tiene que dar una solución a esas familias, se tiene que hacer cumplir los fallos de la justicia, por cierto”, agregó.
Así, finalmente, la frenteamplista concluyó que “todos los sectores tenemos que colaborar”, calificando los dichos de Durán como “de un oportunismo tremendo”.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: