Fue una jornada de derrotas para Arias. Tres solicitudes se discutieron y resolvieron esta mañana en el Juzgado de Garantía de Rancagua en el caso que enfrenta el suspendido fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias.

La primera tiene relación con una cautela de garantías en favor del persecutor y que tiene relación con una presunta vulneración al derecho a la defensa, ya que luego de que se comunicaran cinco hechos por los cuales se investiga a Arias, las causas se dividieron.

Por un lado está el de delitos informáticos y violación de secreto, por los cuales ya fue formalizado; y por el otro, cuatro hechos, pero donde se agregó una “clausula genérica”, que indica que se podrá investigar cualquier conducta ilícita contenida en la denuncia que dio origen a la causa.

Pese a los argumentos de la defensa, la magistrada Paz Reyes, rechazó la cautela de garantías, argumentando que el Ministerio Público “debe investigar todos los hechos que derivada de esta denuncia puedan constituir delito”.

La segunda solicitud, tenía relación con un sobreseimiento definitivo en favor de Emiliano Arias, en la imputación por violación de secretos al presuntamente filtrar boletas de honorarios de Sebastián Dávalos Bachelet durante el Caso Caval, algo por lo cual ya había sido sobreseido, por tanto legalmente no debiera estar investigado ya que existe una sentencia al respecto.

Pese a dicho argumento de la defensa, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, contrargumentó con la declaración que ayer tomó al denunciante en esta causa, el también suspendido fiscal Sergio Moya, quien aseguró que la imputación por filtraciones relacionadas con el Caso Caval tienen relación con otros hechos más allá del que ya se sobreseyó. Ante esto, la justicia rechazó lo pedido por la defensa.

Y por último, la tercera petición fue de parte del Fiscal Campos, para ampliar la investigación en 4 meses, lo que sí fue aceptado por la magistrada, tal como lo destacó el persecutor regional de Magallanes.

El abogado defensor de Arias, Marcos Contreras, rechazó dentro y fuera de la audiencia las decisiones judiciales y adelantó que podría utilizarlas como argumentos de nulidad ante un veredicto desfavorable en un posible juicio oral.

Más allá de eso dijo que están convencidos de la inocencia de su representado y acusó una persecución de parte de la Fiscalía.

El abogado de Emiliano Arias también dijo que tiene intensas dudas sobre este caso, considerando que después de 7 meses de indagatoria aparezcan nuevos antecedentes, pero de quien dio origen a las denuncias, el también suspendido fiscal Sergio Moya.