VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Ministerio de Educación respondió a la Universidad Austral de Chile (UACh) sobre la propuesta para cerrar la sala cuna y jardín infantil, indicando que la casa de estudios insiste en medidas que no se ajustan a la ley. El Gobierno y la UACh mantienen un conflicto por el cierre de los recintos destinados a hijos de los funcionarios, con la universidad argumentando que era parte del plan de recuperación económica, aspecto desmentido por el Ministerio. La rectoría presentó una nueva propuesta que el ministerio señaló que tampoco cumple con la normativa vigente, insistiendo en que deben presentar soluciones que se ajusten a la ley para garantizar el derecho a la educación. En este contexto, el futuro de las personas afectadas por esta decisión sigue siendo incierto.

El Ministerio de Educación entregó la respuesta a la Universidad Austral de Chile (UACh) por la nueva propuesta presentada para cerrar la sala cuna y jardín infantil.

Aunque evitó entregar detalles, el Seremi de la cartera, Juan Pablo Gerter, señaló que la casa de estudios insiste con medidas que no se ajustan a la ley.

Propuesta cierre sala cuna y jardín de la UACh

Avanza febrero y continúa el tira y afloja entre el Gobierno y la rectoría de la Universidad Austral por el cuestionado cierre de los recintos de atención parvularia destinados a hijos de los funcionarios.

Primero fueron las declaraciones cruzadas, porque la casa de estudios indicó que el cierre estaba dentro de las medidas del plan de recuperación económica, lo que fue desmentido por el Ministerio de Educación.

Luego el Ministerio aseguró que en el caso de la sala cuna, no se cumplió con los plazos para notificar el cierre, por lo que la Universidad arriesga multas.

Bajo este contexto, rectoría presentó una nueva propuesta de cierre, la que fue respondida recientemente por el ministerio de Educación.

Consultado por La Radio, el Seremi Juan Pablo Gerter, declinó profundizar en el detalle de la propuesta, pero declaró que este nuevo intento de las autoridades de la universidad tampoco se ajusta a la ley.

Sobre la insistencia de la rectoría a presentar propuestas que a ojos del ministerio están fuera de norma, la autoridad dijo que lo que espera es que la casa de estudios entregue soluciones que se apeguen a la ley.

También sostuvo que están abiertos escuchar todas las propuestas, pero recalcó que el rol del ministerio es garantizar el derecho a la educación y que se cumpla la normativa.

De esta forma, el futuro de las funcionarias, apoderados y menores que asisten a la sala cuna y jardín infantil de la UACh, sigue siendo incierto.