Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministerio de Educación respondió a la Universidad Austral de Chile (UACh) sobre la propuesta para cerrar la sala cuna y jardín infantil, indicando que la casa de estudios insiste en medidas que no se ajustan a la ley. El Gobierno y la UACh mantienen un conflicto por el cierre de los recintos destinados a hijos de los funcionarios, con la universidad argumentando que era parte del plan de recuperación económica, aspecto desmentido por el Ministerio. La rectoría presentó una nueva propuesta que el ministerio señaló que tampoco cumple con la normativa vigente, insistiendo en que deben presentar soluciones que se ajusten a la ley para garantizar el derecho a la educación. En este contexto, el futuro de las personas afectadas por esta decisión sigue siendo incierto.
El Ministerio de Educación entregó la respuesta a la Universidad Austral de Chile (UACh) por la nueva propuesta presentada para cerrar la sala cuna y jardín infantil.
Aunque evitó entregar detalles, el Seremi de la cartera, Juan Pablo Gerter, señaló que la casa de estudios insiste con medidas que no se ajustan a la ley.
Propuesta cierre sala cuna y jardín de la UACh
Avanza febrero y continúa el tira y afloja entre el Gobierno y la rectoría de la Universidad Austral por el cuestionado cierre de los recintos de atención parvularia destinados a hijos de los funcionarios.
Primero fueron las declaraciones cruzadas, porque la casa de estudios indicó que el cierre estaba dentro de las medidas del plan de recuperación económica, lo que fue desmentido por el Ministerio de Educación.
Luego el Ministerio aseguró que en el caso de la sala cuna, no se cumplió con los plazos para notificar el cierre, por lo que la Universidad arriesga multas.
Bajo este contexto, rectoría presentó una nueva propuesta de cierre, la que fue respondida recientemente por el ministerio de Educación.
Consultado por La Radio, el Seremi Juan Pablo Gerter, declinó profundizar en el detalle de la propuesta, pero declaró que este nuevo intento de las autoridades de la universidad tampoco se ajusta a la ley.
Sobre la insistencia de la rectoría a presentar propuestas que a ojos del ministerio están fuera de norma, la autoridad dijo que lo que espera es que la casa de estudios entregue soluciones que se apeguen a la ley.
También sostuvo que están abiertos escuchar todas las propuestas, pero recalcó que el rol del ministerio es garantizar el derecho a la educación y que se cumpla la normativa.
De esta forma, el futuro de las funcionarias, apoderados y menores que asisten a la sala cuna y jardín infantil de la UACh, sigue siendo incierto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.