Ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, región de Los Ríos, la Fiscalía solicitó la extradición de Facundo Jones Huala, comunero que estuvo un año prófugo de la justicia chilena y que fue detenido en Argentina.
La Fiscalíasolicitó la extradición de Facundo Jones Huala ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, que debe pronunciarse en un breve plazo sobre el requerimiento para traer de regreso al prófugo de la justicia chilena.
El paradero del comunero era desconocido desde hace un año, sin embargo, el pasado lunes fue detenido en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
Desde ahí se mantiene privado de libertad y días más tarde fue trasladado al penal de Esquel, al sur de Bariloche.
En Chile de inmediato se comenzaron a preparar las diligencias. Es por eso que la Fiscalía Local de Río Bueno presentó la solicitud de extradición ante el Juzgado de Garantía de esa comuna, que elevó los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Valdivia.
Este lunes el tribunal de alzada escuchó los argumentos de los intervinientes. En la instancia el fiscal, Sergio Fuentes, pidió la detención previa del condenado y que se pueda dar curso a la extradición, aunque el pronunciamiento podría tardar algunos días.
En representación del comunero argentino estuvo el defensor penal Público, Juan Pablo Alday, solicitando que se rechace la extradición.
Según explicó, la Fiscalía no acreditó que el delito, por el cual Jones Huala debería volver a Chile, es punible en el país trasandino.
Facundo Jones Huala fue condenado a 9 años de prisión por porte ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal y por el delito de incendio, tras el ataque al fundo Pisu Pisué en el año 2013 en Río Bueno.
Así comenzó a cumplir su pena en la cárcel de Temuco, sin embargo, en enero del 2022 la Corte de Apelaciones de esa ciudad le otorgó la libertad condicional, que semanas después fue revertida por la Corte Suprema cuando el comunero ya se encontraba prófugo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.