Se espera que la visita programada del presidente Gabriel Boric a la región de Los Ríos, se concrete durante este miércoles 4 de enero. Entre los temas principales a los que apuntaron las autoridades de la zona y que esperan abordar, se encuentran la seguridad, déficit habitacional y el desarrollo económico. Hasta el momento, se desconoce la posible agenda preparada del mandatario en la zona.
Para este miércoles 4 de enero se espera que el presidente de la República, Gabriel Boric, haga su arribo a la región de Los Ríos. Se espera que se reúna con las autoridades para tratar temas como: el déficit habitacional, la seguridad y el desarrollo económico de la zona.
Esta situación se da luego que hace algunas semanas la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, llegara a Valdivia y se refiriera a la visita del mandatario, confirmando el compromiso de arribar a la zona antes de cumplir un año en el cargo.
El diputado Marcos Ilabaca (PS), señaló que en la región existen una serie de temas pendientes y uno de ellos es la seguridad, tanto rural como urbana, por lo que se espera una pronta respuesta del presidente Boric.
Expectativas de autoridades de Los Ríos por visita de Pdte. Boric
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, expuso que entre los puntos a conversar con el presidente Gabriel Boric, se encuentran dos temas importances: avances en la descentralización, articulando con los gobiernos regionales, a pesar que aún existe un desafío a nivel comunal. Asimismo, en un segundo tema apuntó al desarrollo rural.
El gobernador regional, Luis Cuvertino, reconoció que, si bien la visita del presidente Boric era esperada para el 2022, se espera que este miércoles se mantenga un espacio de conversación para plantear los temas prioritarios de la región.
“Es una visita que estábamos esperando. Había compromiso de hacerla en 2022, no se pudo. Felizmente la tenemos los primeros días del 2023. Toda visita presidencial siempre es muy esperanzadora. Nos permite ver los problemas principales de la región y plantearlos directamente. Tener una conversación franca”, expresó Cuvertino.
Del mismo modo, el gobernador regional señaló que también esperan dar a conocer la situación de 276 familias mapuche huilliche que viven en Isla Huapi. Puesto que no tendrían la posibilidad de postular a proyectos del Estado porque se les exige ser propietario de los terrenos.
Por su parte, el parlamentario de oposición y presidente de la UDI, Pedro Lamas, se pronunció en la misma línea y espera que el mandatario llegue con anuncios concretos para la región.
“El presidente a la fecha ha visitado más países que regiones de nuestro país. Siempre es oportuno que venga, pero está al debe visitar regiones. Le costó mucho visitar La Araucanía. (..) Qué bueno que venga, ojalá con soluciones“, sostuvo Lamas.
Finalmente, desde la Delegación Presidencial de Los Ríos evitaron confirmar la llegada del mandatario a la zona. Por el momento, se desconoce la agenda que el presidente Gabriel Boric va a desarrollar durante su visita a la región de Los Ríos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.