Una apoderada de la escuela especial San Agustín de Frutillar, en la región de Los Lagos, denunció la agresión de un profesor hacia un estudiante del recinto. La persona aseguró que le dijo lo ocurrido a la directora, quien cuestionó su presencia en el lugar, mientras que desde el Servicio Local de Educación de Llanquihue confirmaron una investigación.
El Servicio Local de Educación de la provincia de Llanquihue, en la región de Los Lagos, confirmó una investigación en torno a una agresión que habría sufrido un estudiante de la escuela especial San Agustín, en Frutillar, en manos de un profesor.
Los hechos fueron denunciados por una apoderada que aseguró haber observado la situación cuando fue a retirar a su hijo, por lo que al emplazar a la directora ésta cuestionó su presencia en el recinto, tras lo cual la mujer fue a denunciar la situación.
Por lo mismo, la directora del Servicio Local de Educación en la provincia, Claudia Trillo, explicó que iniciaron los protocolos que aparecen en el manual de convivencia escolar.
Agregó que la investigación incluye una conversación con la denunciante y las personas que pudiesen estar implicadas en la acusación, sumando en sus palabras que ningún profesional está solo en las aulas con los menores.
En el comunicado que emanó el colegio San Agustín de Frutillar, se asegura que de comprobarse los hechos se tomarán las medidas sancionatorias correspondientes.
El caso fue denunciado a la Fiscalía y desde ahí se instruyeron diligencias a la PDI de Puerto Varas.
El comunicado del colegio está disponible a continuación:
DECLARACIÓN PÚBLICA
El personal de la Escuela Especial San Agustín de Frutillar y el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, hace llegar a nuestra comunidad educativa el siguiente comunicado:
En el día de hoy, martes 16 de noviembre recibimos una denuncia de una apoderada sobre un supuesto hecho que habría ocurrido al interior de nuestro establecimiento y que afectaría a uno de nuestros estudiantes, ante lo cual de inmediato hemos puesto a disposición toda la información a las entidades correspondientes y hemos activado los Protocolos de Convivencia Escolar que regulan este tipo de situaciones.
Al respecto, como establecimiento educacional público y garante de los Derechos Universales de los Niños y Niñas, hemos tomado todas las medidas necesarias para aclarar esta situación, activando los protocolos de manejo, establecidos por el ordenamiento jurídico nacional y en el caso de probarse dicha denuncia, se aplicarán las medidas sancionatorias si así correspondiese.
Queremos dar tranquilidad e informar a nuestros padres, madres y apoderados/as que no vamos a permitir que ocurran situaciones que atenten contra el cuidado de nuestros alumnos. Nuestro compromiso por el cuidado, educación y protección sigue vigente como siempre.
Como establecimiento educacional, estaremos informándoles de los avances que surjan de la investigación y estamos a disposición para resolver cualquier inquietud.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.