VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La presidenta del Colegio de Profesores en Temuco, Natalia Toro, aparece en la lista de funcionarios públicos que salieron del país estando con licencia médica, según la Contraloría General de la República. Toro, docente de la Escuela Pedro de Valdivia, es uno de los 342 casos de funcionarios municipales de Temuco que abandonaron Chile bajo estas circunstancias, viajando a Argentina entre finales del 2023 y 2024. Aunque la dirigente niega haber salido en esas condiciones, la situación ha generado críticas en el gremio docente y se está investigando internamente en la Municipalidad de Temuco.

La presidenta del Colegio de Profesores en Temuco, Natalia Toro, sería una de las personas que figura en la lista de funcionarios públicos que salieron del país estando con licencia médica, informe entregado a mediados de mayo por la Contraloría General de la República (CGR).

Sin embargo, lo revelador es un documento al que accedió Radio Bío Bío, en el que se indica que el propio Departamento de Educación Municipal habría estado al tanto de esta situación, ya que dos docentes de la Escuela Pedro de Valdivia en septiembre del 2023 testificaron que Natalia Toro reconoció que durante sus licencias médicas viajaba a Argentina y compraba mercadería de supermercado para luego revender a bajo costo entre el equipo directivo, profesores, paradocentes y auxiliares.

“La Encargada de Convivencia Escolar, sra. Natalia Toro comenta en el comedor a toda la comunidad educativa, durante sus licencias médicas, viaja a Argentina, y compra mercadería de supermercado como: aceites, yerba mate, cremas, shampoo, pasta de dientes, pan, etc. productos que lleva a la escuela, en maletas, y en bolsas de supermercado, luego los vende a bajo costo, en los desayunos, en recreos, en reuniones, mientras atiende estudiantes en horario laboral en sala de convivencia escolar”, acusaron a través de la misiva.

Agregando “El equipo directivo, y la gran mayoría de los profesores, paradocentes, y auxiliares, compran la mercadería a un costo más bajo que en el comercio establecido. Que la profesional Natalia Toro, transita con sus productos por toda la escuela, en sala del PIE, vende sus productos en oferta, y Regina Redlich, es su mayor compradora”.

“Continuamente los funcionarios suben a sala de convivencia escolar a comprar sus productos, donde tiene stock de mercadería. Que en varias ocasiones se le ha dicho a la directora que estaba prohibida, la venta de mercadería en las escuelas, y se le dijo que nuestra escuela se estaba transformando en supermercado. Ante lo cual se hizo caso omiso de la advertencia de las profesoras y permitió que la profesional continuara vendiendo productos”, complementa.

En conversación con La Radio en Temuco, la dirigente gremial si bien reconoció que abandonó territorio nacional, aseguró que lo hizo sin licencia médica.

No obstante, la situación generó inquietud en el gremio del Colegio de Profesores de Temuco. El secretario de la organización, Jorge Silva, repudió el caso y afirmó que pedirán las explicaciones respectivas.

“Va contra la naturaleza establecida para las licencias médicas y, por lo tanto, adquiere un nombre distinto: falla, dolo, delito. En eso vamos a actuar siempre con la naturaleza apegada a nuestra organización”, aseveró.

“Si es éticamente reprobable, evidentemente vamos a repudiar un acto de esa naturaleza. No es normal que alguien represente una institución que tiene un peso moral y ético, y se use un instrumento que es la salud para fines distintos al de recuperarse. Nos debe una explicación”, sostuvo.

Una polémica que se está manejando con sumo hermetismo al interior de la Municipalidad de Temuco. El jefe del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, solo se remitió a decir que existe un fiscal que está realizando la investigación.

Una polémica que salió a la luz en medio del paro de 48 horas convocado por el Colegio de Profesores a nivel nacional, y en el que a nivel regional adhirieron más de 4 mil docentes. Este viernes se desarrollará una reunión del directorio en la comuna para abordar el tema, en que además la propia Natalia Toro indicó que no ha sido notificada.