VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

José Antonio Kast, precandidato presidencial del Partido Republicano, alertó en Asunción sobre las amenazas de la izquierda radical en América Latina, destacando recientes atentados como el intento de asesinato contra Miguel Uribe Turbay en Colombia. Kast mencionó el colapso moral y funcional de gobiernos de izquierda en la región como Cuba, Venezuela, Brasil, Bolivia y Nicaragua, acusándolos de crimen, corrupción y represión.

El precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, postuló este jueves en Asunción que así como hay razones para ver con “esperanza” el despertar histórico de opciones conservadoras en el continente, también hay motivos para advertir por “las amenazas” de parte de la “izquierda radical, populista y autoritaria que gobierna aún en demasiados países de la región”.

Según consignó Agencia EFE, al intervenir en el IV Encuentro Regional de Foro Madrid, que reúne este jueves y viernes -en Paraguay- a expertos y líderes conservadores de Iberoamérica, Kast dijo que no se trata de una “amenaza abstracta”, sino que “es real, concreta y organizada”.

En ese sentido, citó el reciente atentado e intento de asesinato contra el joven precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, que calificó como “un mensaje, un disparo directo” a todos los que consideran que es posible gobernar con “orden, con libertad y con valores”.

El líder republicano agregó que lo mismo ocurrió con el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, ocurrido agosto de 2023; y después con el atentado en Estados Unidos contra el entonces candidato Donald Trump, en 2024.

El “colapso” de los gobiernos de izquierda según Kast

De igual forma, Kast advirtió que existe un “colapso moral y también funcional” en los gobiernos de izquierda en la región, citando como ejemplos a Cuba, Venezuela, Brasil, Bolivia y Nicaragua.

“Todos estos regímenes prometieron justicia social y ¿qué es lo que entregaron? Crimen, corrupción, inflación, migración masiva, desempleo y represión”, sostuvo el precandidato presidencial.

Sin embargo, concluyó que en esos países no todo está perdido porque “algunas luces se están encendiendo” para buscar un cambio político.

El encuentro del Foro Madrid fue inaugurado por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el líder de la formación política derechista española Vox, Santiago Abascal, que estuvo solo unas horas en Asunción, ya que tuvo que retornar a España por razones políticas.