Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En la oposición acusan al Gobierno de legislar con cálculo electoral al insistir en presentar indicaciones para limitar el voto de extranjeros en procesos electorales nacionales, tras ser declaradas inadmisibles en la Comisión de Gobierno del Senado tres de ellas. La ministra Segpres advirtió sobre el impacto financiero, mientras el senador RN Carlos Kuschel sugirió abordar el tema en un proyecto separado. El ministro del Interior defendió la intención gubernamental. En paralelo, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara revisará un proyecto similar respaldado por oficialistas e independientes.
En la oposición acusaron al Gobierno de legislar con cálculo electoral, ante la insistencia de presentar nuevamente las indicaciones para limitar el voto de extranjeros en procesos electorales nacionales.
Esto último, luego de que la Comisión de Gobierno del Senado declarara inadmisibles tres indicaciones al proyecto para hacer efectivo el voto obligatorio, que buscaba restringir el voto extranjero.
El “portazo” obligó a La Moneda a buscar opciones, zanjando solicitar -en la discusión en Sala- un segundo informe a la comisión y así reabrir el debate.
La ministra Segpres, Macarena Lobos, advirtió que el estado actual de la reforma, no considera el impacto financiero de un mayor flujo de votantes, en concepto de reembolsos por votos obtenidos.
En la comisión, el senador RN, Carlos Kuschel, desdramatizó esta preocupación y planteó que si el Ejecutivo quiere avanzar en su propuesta, debería hacerlo en un proyecto separado.
Recordemos que las indicaciones del Gobierno buscaban acotar la participación extranjera solo a comicios locales, además de exigir antecedentes penales y residencia definitiva.
En este marco, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió la intención del Ejecutivo.
En tanto, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, puso en tabla otro proyecto de similares características radicado en la instancia.
Este es impulsado por parlamentarios oficialistas e independientes, y va en línea con las indicaciones del Gobierno.
Al respecto se refirió el presidente de la comisión, el diputado Rubén Oyarzo.
La iniciativa será revisada este lunes por la comisión, que recibirá a la presidenta del consejo directivo del Servel, Pamela Figueroa, además de diferentes especialistas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.