ARCHIVO / Cedida / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El jefe de bancada de Republicanos, Luis Fernando Sánchez, pidió durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Argentina, que el gobierno de Javier Milei ponga fin al asilo político otorgado a Galvarino Apablaza, acusado en Chile por el asesinato del exsenador Jaime Guzmán en 1991. Sánchez aprovechó para solicitar la extradición de Apablaza, señalando que es momento de acabar con el legado de asilar a un asesino en Argentina. Destacó el convenio de extradición recientemente aprobado entre Chile y Argentina y afirmó contar con el compromiso del Presidente Milei para lograr que Apablaza cumpla su condena en Chile.
El jefe de bancada de Republicanos, Luis Fernando Sánchez, participó esta semana en una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Argentina. Allí, llamó al gobierno de Javier Milei a terminar con el asilo político de Galvarino Apablaza, acusado en Chile por el asesinato del entonces senador Jaime Guzmán Errázuriz en 1991.
Durante su alocución, el legislador recordó que “esta semana en Chile aprobamos un convenio de extradición que venía hace algún tiempo ya con Argentina. No teníamos convenio de extradición y se acaba de aprobar en el Congreso Nacional en Chile”.
Por ello, aprovechó el momento para solicitar la extradición del exfrentista, sindicado como el autor intelectual del asesinato del exsenador, así como también del secuestro de Cristian Edwards, crimen ocurrido en el mismo año.
“Quizás, ya es momento de ponerle fin a un triste legado del peronismo de la izquierda aquí en Argentina, que ha sido asilar a un asesino en este país, que es Galvarino Apablaza”, indicó el parlamentario en la capital del país trasandino.
En ese sentido, Sánchez agregó: “Yo quiero aprovechar de hacer el llamado al Presidente Milei, hacer el llamado a este gobierno, que yo sé que voy a contar con su compromiso para que Galvarino Apablaza sea extraditado y cumpla la condena que se merece en Chile por haber asesinado a Jaime Guzmán, que quizás es uno de los políticos más brillantes que hemos tenido en nuestro país en los últimos 50 años”.
Recordemos que Apablaza llegó a Argentina en 1994, donde 10 años después, recibió la categoría de refugiado político por parte de la expresidenta Cristina Fernández.
No obstante, dicha condición ya estuvo en cuestión, pues fue revocada en 2017 por el expresidente Mauricio Macri. Acción que no se logró concretar tras la apelación que realizó Apablaza hasta la justicia argentina.