VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un 63% de la población objetivo se ha vacunado contra los virus respiratorios en Chile este año, dejando a más de 3,5 millones de personas -37% del total- sin inocularse. Tras una semana que dejó cinco muertes por influenza en Ñuble, las autoridades hacen un llamado a los grupos de riesgo a vacunarse.

Desarrollado por BioBioChile

Un 63% de la población de riesgo se ha vacunado contra los virus respiratorios durante este año en el país. Es decir, cerca de 3,5 millones de personas -37% del total- siguen sin inocularse.

Por este motivo, las autoridades reiteraron este sábado el llamado a participar del proceso de inmunización, en un contexto de alta circulación viral. Recordemos que esta semana cinco personas murieron por influenza -cuatro de ellos no vacunados- en la región de Ñuble.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, afirmó que hay más de 1.200 centros de vacunación en el país, los que serán reforzados este fin de semana con centros móviles en los lugares donde se realicen actividades relacionadas con el Día del Patrimonio.

El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, aseguró “tenemos que llevar a las personas en riesgo a vacunarse. No hacerlo, va a costar vidas. Y está costando vidas”.

La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, destacó que “todos los municipios tenemos instalados en nuestros Cesfam el sistema y el dispositivo para vacunar a las personas”, por lo que llamó a “aquellos que son de grupos de riesgo, vayan” a vacunarse.

El virus con mayor detección hasta el día de hoy es de la influenza, el cual registra un 59% de positividad, seguido por el rinovirus, que ha alcanzado un 23% de los testeos. Según las autoridades, están cifras irán al alza.