Sectores de Socialimo Democrático insistieron en la necesidad de ajustar nuevamente el gabinete ministerial del Presidente Gabriel Boric luego de los problemas políticos de las últimas semanas.
Desde sectores de Socialismo Democrático insistieron en la necesidad de ajustar nuevamente el gabinete ministerial del Presidente Gabriel Boric.
Eso, luego de las últimas derrotas del Ejecutivo, desde el triunfo del rechazo en el plebiscito constitucional hasta el indulto a 12 personas condenadas por delitos vinculados al denominado estallido social y a Jorge Mateluna.
A lo anterior se le suma la salida de la ahora exministra de Justicia, Marcela Ríos y del exjefe del gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.
El primero en sugerirlo fue el senador del Partido Socialista (PS) Gastón Saavedra, a través de una entrevista radial y luego ante los medios de comunicación en el Congreso.
“Lo que usted hace en esta pretemporada, ajusta las piezas, contrata jugadores y pone nuevos jugadores para poder andar bien en la competencia”, haciendo referencia a los ministros, explicó más tarde el parlamentario.
Desde su mismo partido, el diputado Daniel Manucheri pidió al Gobierno hacer una revisión sobre su desempeño. Al respecto, también se refirió el senador socialista Juan Luis Castro.
“El Gobierno tiene que hacer una revisión respecto del rumbo que ha tenido. Esa revisión, indudablemente, pasa desde los altos cargos, los ministros, hasta los cargos regionales”, explicó el parlamentario del PS.
El presidente de ese partido, el senador Álvaro Elizalde, pidió no tratar ese tipo de asuntos a través de los medios de comunicación pues es el Presidente Gabriel Boric el encargado de tomar esas decisiones.
Apenas comenzaron a rondar esas sugerencias en el oficialismo, la jefa del gabinete ministerial, Carolina Tohá, descartó estar hablando de ello en La Moneda.
Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Por la Democracia (PPD), Cristián Tapia, fue enfático en señalar la importancia de enmendar el rumbo para el Ejecutivo.
A pesar de lo anterior, la diputada del bloque oficialista Catalina Pérez comentó que desde Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático aseguraron encontrarse sumamente comprometidos con el Jefe de Estado.
Las opiniones respecto a un eventual cambio de gabinete son variadas. Hay críticas hacia los ministros por no “blindar” al Presidente y otros señalan la importancia de mostrar unidad en las alianzas de Gobierno, dejando de lado las diferencias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.