El Gobierno se mantiene expectante, a pocos días de que la Corte Suprema reformule el listado con los dos nuevos candidatos al cargo de Fiscal Nacional. Mientras tanto, continúan los emplazamientos de senadores de distintos sectores, quienes han solicitado a La Moneda que exista un giro en las negociaciones.
Con expectación se espera la nueva quina para elegir al próximo Fiscal Nacional, donde si bien toda la atención está puesta en La Moneda, por ahora el tema está en manos de la Corte Suprema.
Destacar que el listado tiene dos nombres menos: Rodrigo Ríos, quien renunció a la postulación; además de José Morales, quien fue rechazado por el Senado.
Según se ha indicado desde la Cámara Alta, el jueves se evacuó el oficio donde se indica que al ser rechazada la nominación presidencial, se necesita reformular este listado.
Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que la estrategia del Gobierno seguirá siendo la misma, en relación con los esfuerzos por combatir el crimen organizado.
De todas maneras, advirtió que aún no han comenzado el proceso de negociación, ya que están a la espera de la quina que deberá presentar nuevamente la Corte Suprema.
Senadores piden al Gobierno cambiar estrategia de negociación por nuevo Fiscal Nacional
Desde el Senado, en tanto, piden que la cuestionada ministra de Justicia, Marcela Ríos, no sea parte de las conversaciones, en medio de recriminaciones por la fallida postulación de José Morales.
En ese sentido, el senador Pedro Araya apuntó a un cambio en la estrategia y colocar en la primera línea de las negociaciones a todo el comité político.
Recordemos que el presidente Gabriel Boric respaldó a las ministras Ríos y Ana Lya Uriarte tras las críticas por su eventual responsabilidad política en la fracasada nominación.
En esa línea, el timonel de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, se cuadró con el mandatario pidiendo desdramatizar lo sucedido.
Según se conoció, el próximo lunes se reunirá el Pleno de la Corte Suprema para decidir cómo van a reconformar la quina con los dos nuevos candidatos, que serán elegidos entre los 12 inscritos que inicialmente no fueron considerados.
De esta forma, ahora tendrán opciones los postulantes que no obtuvieron votos. Y si hubiera un empate, se hará un sorteo para determinar los dos últimos cupos de la quina que será enviada nuevamente al Ejecutivo, desde donde saldrá el nominado para encabezar el Ministerio Público.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.