Este domingo se dio a conocer una nueva versión de la Encuesta Plaza Pública de Cadem, que semanalmente mide distintas materias. De cara al Plebiscito de Salida, la opción "Apruebo" recuperó algo de terreno frente a la opción que se impondría: el "Rechazo". Además, se conoció que un 74% está de acuerdo con que se inicie un nuevo proceso para que Chile tenga nueva Constitución en caso que gane el "Rechazo".
Del total de consultados esta semana por Cadem, un 37% aseguró que votará “Apruebo” en el Plebiscito de Salida que se llevará a cabo el 4 de septiembre. Esta opción marcó dos puntos más que en la medición de la semana pasada.
En paralelo, un 52% de los encuestados manifestó que iría por la opción “Rechazo” a la propuesta de nueva Constitución, un punto porcentual menos que la encuesta anterior.
Captura | Cadem
Además, el sondeo dio a conocer que un 74% de los consultados está de acuerdo con que se inicie un nuevo proceso para que Chile tenga una nueva Constitución en caso de que gane el “Rechazo” en el Plebiscito.
Sobre las “emociones” que produce la propuesta de nueva Constitución, un 58% aseguró que le provoca preocupación o temor, mientras que un 39% dijo que le genera esperanza. El 3% restante no supo o no contestó esa pregunta.
Aprobación del presidente Boric presenta leve alza, según Cadem
En La Moneda igual podrán sacar cuentas alegres, pues la popularidad del presidente, Gabriel Boric, tuvo una leve alza.
En concreto, un 38% de las personas que participaron del estudio de Cadem dijo aprobar la gestión del Mandatario, mientras que un 58% indicó que desaprueba la forma en como conduce el Gobierno.
Captura | Cadem
Respecto del “Bono Invierno” anunciado esta semana por el Ejecutivo, y que beneficiaría a cerca de 7,5 millones de personas, un 95% dijo haber escuchado hablar sobre la iniciativa.
En la misma línea, un 70% se mostró de acuerdo con el beneficio, mientras un 27% se manifestó en desacuerdo.
En esta misma materia, un 82% sostuvo que un bono de $120 mil es insuficiente.
Cadem informó que para la realización del estudio se consideraron las respuestas de 702 personas mayores de 18 años distribuidas en 185 comunas del país. El muestreo se llevó a cabo de manera telefónica entre el miércoles 13 y el viernes 15 de julio.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.