El Rechazo aumentó 9 puntos en la última encuesta Criteria, llegando al 49%. La Convención, en tanto, cerró un año con una de las desaprobaciones más altas, con un 57%. Por otro lado, la desaprobación al presidente Boric llegó al 50%.
Un importante aumento registró el Rechazo en la última encuesta Criteria dada a conocer este martes.
De acuerdo a la medición, un 49% se inclina por rechazar (+9) el nuevo texto constitucional, un 31% se inclina por aprobar (sin variaciones) y un 22% (-8%) aún no lo tiene decidido.
En cuanto a la disposición a votar por las distintas opciones, un 42% que dice que nunca votaría Apruebo, aumentando 7 desde hace dos meses. Mientras que un 33% dice que nunca votaría rechazo, 2 puntos menos respecto de mayo.
En tanto, la idea que el Apruebo ganaría por amplio o por estrecho margen, disminuye a 41%. Al contrario, la percepción de que el Rechazo resultará la opción ganadora sube de 32% a 40%.
La Convención, en tanto, cierra su ciclo anual con una desaprobación del 57%, entre las más altas del ciclo.
La aprobación, en tanto, cierra con un 28%, una baja aprobación pero claramente superior a la de otras instituciones de representación popular como la Cámara y el Senado.
Pesimismo sobre la situación económica: 60% señala que es mala
La encuesta Criteria también midió la percepción sobre la situación económica, donde se evidencia pesimismo.
Así, un 60% señala que es mala y apenas un 1% dice que esta es buena en nuestro país.
A nivel personal, la percepción se mantiene siendo más negativa (38%) que positiva (8%), con una mayoría que la considera solo regular (54%).
Encuesta Criteria
Además, la percepción del rumbo del país se deteriora significativamente respecto de mayo, donde la percepción que el país retrocede aumenta 7 puntos para quedar en 58%.
La evaluación al presidente Gabriel Boric, por otro lado, no registra mayor variación.
De acuerdo a la medición, su aprobación subió dos puntos desde el mes pasado, alcanzando un 34%.
La desaprobación a su gestión, llegó al 50% tras aumentar un punto, lo que no es estadísticamente significativo.
Encuesta Criteria
Algo similar ocurre con el Gobierno, que subió un punto en su aprobación, quedando en un 31%. Asimismo, la desaprobación en junio llegó al 56%, también tras aumentar un punto.
Revisa la medición completa a continuación:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.