En la oposición apuntan al proyecto de ley de indulto para personas detenidas en el estallido social, como principal factor de que no exista consenso; y en el oficialismo señalan que ésta es una nueva excusa de la derecha.
Sigue en duda si prosperará o no el acuerdo nacional de seguridad al cual invitó el presidente Gabriel Boric en su gira a Magallanes.
Se ha visto que -en el marco de la discusión de diversos temas de seguridad- se ha tensionado o cuestionado la posibilidad de que haya una amplia convocatoria en un pacto de este tipo.
Un punto que ha sido CLAVE en esta conversación es la tramitación del proyecto de ley de indulto para personas detenidas en el estallido social.
Debate que se volvió a abrir luego de que la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, asegurara que en Chile sí habían presos políticos y luego se desdijera.
En la oposición, el presidente de Renovación Nacional, el senador Francisco Chahuán, aseguró que es imposible avanzar en seguridad si se avala una agenda que calificó de “impunidad”.
Su símil de la UDI, el senador Javier Macaya, dijo que cada día que pasa es una nueva muestra del poco compromiso del Ejecutivo.
Ante esto, la diputada comunista, Carmen Hertz, señaló que la oposición SIEMPRE pone trabas a la hora de llegar a acuerdos.
El senador independiente, Pedro Araya, afirmó que las fuerzas políticas no deben restarse ante una problemática de la que todos están conscientes.
Y añadió que no se debe mezclar este tema con el proyecto de indulto.
En línea con esto, el diputado socialista Juan Santana, señaló que todo el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric requiere de diálogo y mayorías parlamentarias, por lo que la única opción es llegar a consensos o no habrá gobernabilidad.
En el caso del indulto, Santana dijo que La Moneda tiene que dialogar con bancadas de otros sectores, fuera del gobierno.
En línea con este tema, en una actividad en Cerro Navia, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, fue increpada por un ciudadano que transitaba por el sector, quien le pidió acelerar el proyecto de indulto.
Recordemos que el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, sostuvo que llevan SEMANAS en conversaciones para destrabar esta iniciativa, que debe ser votada en la sala del Senado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.