En lo que va del año, las multas de la Junaeb a empresas que han incumplido con la entrega de alimentos superan los 2.500 millones de pesos.
Más de 2.500 millones de pesos en multas acumulan las empresas a cargo de la alimentación de estudiantes a nivel nacional, según confirmó la Junaeb. Las sanciones están asociadas al incumplimiento del programa de alimentación, debido al desabastecimiento de productos.
El director nacional de la Junaeb, Jaime Tohá, en conversación con Radio Bío Bío confirmó que solo durante los primeros tres días de clases, a nivel nacional se aplicaron multas por sobre los mil millones de pesos a las firmas a cargo de entregar la alimentación a estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
En tanto, la segunda semana las sanciones económicas superan los 1.500 millones de pesos, según confirmó Tohá. De esta forma, desde el inicio de clases el total de multas aplicadas supera los 2.500 millones de la moneda nacional.
En ese sentido, acotó que las multas están relacionadas al incumplimiento de la correcta entrega de los alimentos, principalmente por desabastecimiento de las empresas.
A su vez, la directora de la Confederación Nacional de Manipuladoras de Alimentos, Valeska Prieto, puso en duda la efectividad de las multas, afirmando que las empresas tienen la posibilidad de acceder a rebajas.
Además, acusó que la Junaeb es la responsable de seguir manteniendo contratos con empresas que han mantenido un mal comportamiento a través del tiempo.
La presidenta de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, Carla Amtmann, quien se reunió esta semana con el director de la Junaeb, Jaime Tohá, le pidió a la autoridad ser riguroso con la fiscalización de las empresas.
Finalmente, el director nacional de dicho estamento confirmó que si las multas superan el 15% del valor del contrato, las empresas podrían perder la licitación.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.