Este martes Chile superó la barrera de los 2 millones de contagios con covid-19 desde el inicio de la pandemia, ese lejano marzo de 2020. Ninguna región tiene una positividad menor a 10% y seis de ellas están sobre el 20%, con Magallanes y su 34% liderando la tabla. Con 14.291 casos nuevos, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad escaló a 67.018.
La mañana de este martes, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 14.291 casos nuevos de covid-19 en Chile, de los cuales 8.485 fueron catalogados como sintomáticos.
Con el resultado del día, el total de contagios en lo que va de la pandemia llegó a 2.001.346.
La cifra, además, elevó el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad de 66.738 a 67.018.
Es cuarta vez que Chile marca sobre 14 mil diagnósticos diarios, luego del récord marcado ayer lunes (14.780).
En línea con estimaciones del Minsal, la pandemia tuvo una variación de 314% en dos semanas.
Estas mismas arrojaron que solo una región disminuyó sus casos nuevos en la última semana.
“De los 14.291 casos nuevos, 23% se diagnostica por test de antígeno, un 34% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 15% de los notificados son asintomáticos”, indicaron desde el Minsal.
Por región, la mayor tasa de incidencia la tiene Arica y Parinacota, con 1.337,1 contagios activos por cada 100 mil habitantes.
En segundo lugar quedó Magallanes (1.004,7) y tercera Tarapacá (970,8).
Minsal
Positividad, UCI y muertes
Por su parte, la positividad nacional de la PCR se fijó en 15,82% tras el estudio de 69.891 exámenes en 134 laboratorios.
Del país, seis regiones superaron el umbral del 20%, con Magallanes liderando la lista (34,47%).
Las positividades más bajas se registraron en Atacama (10,20%) y Maule (10,73%).
El balance del día estableció que la ocupación de la UCI se encuentra actualmente en el 85,51%.
Allí hay 411 pacientes internados por covid-19, de los cuales 306 están graves y conectados a ventilación mecánica (74,45%).
En tanto, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) sumó ocho muertes, con lo cual el total de defunciones ligadas a la enfermedad escaló a 39.543.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.