El jefe político de Boric, Giorgio Jackson, aseguró que buscarán "abrir las conversaciones para tener mayor capacidad de transversalidad" en el futuro equipo del Presidente electo. Desde el Partido Comunista, integrante de Apruebo Dignidad, señalaron que no han puesto presiones para el nombramiento de cargos, por lo que Gabriel Boric tiene plena autonomía.
El equipo de Gabriel Boric informó que ya iniciaron las conversaciones con otros partidos para definir el gabinete que asumirá el 11 de marzo.
El diputado Giorgio Jackson (RD), jefe de su equipo político, aseguró que la idea del equipo es fortalecer las redes que se establecieron antes del balotaje. “Eso implica abrir los espacios, abrir las conversaciones, para tener mayor capacidad de transversalidad”, señaló.
Cabe recordar que el propio parlamentario señaló este miércoles que “no basta sólo con Apruebo Dignidad” para cumplir con todas las transformaciones que quieren llevar a cabo.
Por su parte, Natalia Piergentili, presidenta del Partido Por la Democracia (PPD), recordó que han manifestado su intención de colaborar con el gobierno de Boric.
Sin embargo, reconoció que no han tenido conversaciones con ningún integrante del equipo del futuro Mandatario para una eventual negociación.
Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, que integra la coalición de Boric, afirmó que no han puesto ninguna presión para el nombramiento de determinados rostros en cargos públicos.
Asimismo, reiteró que el Presidente electo tiene autonomía para escoger a los integrantes de su gabinete.
Por último, el exabanderado presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, dijo que seguirá luchando por la unidad de la centroizquierda, pero sin buscar ningún cargo político.
Cabe recordar que el cuatro veces candidato a La Moneda obtuvo el sexto lugar en la primera vuelta del 21 de noviembre (7,60% de los votos) y, de cara al balotaje, apoyó públicamente a Gabriel Boric.
Hace algunos días, el futuro jefe de Estado aseveró que su gabinete estará compuesto por personas independientes, de regiones y con paridad de género, entre otros criterios.
Además, dijo que no espera tomarse más de un mes, considerando que Sebastián Piñera nombró a sus ministros el 22 de enero del 2018, casi 30 días después de obtener el triunfo en las urnas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.