La Sala de la Cámara de Diputados aprobó por 130 votos a favor, el proyecto refundido que faculta a un juez de familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal.
La iniciativa, enviada ahora al Senado, surgió al alero de los problemas ocasionados con el primer retiro del 10% de fondos previsionales, en que muchos deudores de alimentos (87 mil cotizantes) prefirieron no retirar los fondos para no pagar las deudas impagas con sus hijos e hijas.
Según se informó en el trámite, de la avalancha de 500 mil causas en tribunales para la retención del 10%, 250 mil aún no han sido pagadas por las AFP a los niños y adolescentes. Además, se toma en cuenta que, en Chile, el 84% de los deudores en causas de alimentos no pagan las pensiones.
En este contexto, la propuesta señala que con el objeto de exigir el pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias, el juez de familia competente autorizará a realizar la solicitud de retiro de fondos previsionales acumulados en cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, que permite la Constitución y disposiciones transitorias, hasta por la totalidad de la deuda.
✅ APROBADO | Cámara aprueba en forma unánime el proyecto de reforma constitucional que faculta al Juez de Familia a autorizar el retiro forzoso de fondos de AFP de los deudores de pensiones alimenticias.
Pasa al @Senado_Chile. pic.twitter.com/xNnclF04p7
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 12, 2020