Este miércoles se llevó a cabo el Encuentro de 100 Mujeres Líderes Indígenas, que congregó a representantes de los 9 pueblos indígenas de todas las regiones de Chile.
Participaron mujeres de los pueblos Quechua, Aymara, Likanantay, Colla, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Kawashkar y Yagán.
El objetivo del encuentro es recoger propuestas de las mujeres indígenas que sirvan de insumo para la construcción de una agenda de trabajo.
La ceremonia comenzó con un rito de bienvenida aymara entre milenarios peumos en el Centro de Conversaciones Las Majadas de Pirque, en la región Metropolitana.
En el evento estuvieron presentes destacadas artesanas, empresarias, educadoras, dirigentas, cultoras, académicas y dueñas de casa que se han dedicado a promover y preservar su cultura y costumbres.
EN PIRQUE – Cristina Calderon Harban, última hablante #Yagan en Encuentro de 100 #MujeresIndígenas 2019 con el Director Nacional (s) de CONADI @FSaenzT Subsecretario @s_villarrealb Subsecretaria @carola_cuevasm Embajador @EspinosaMarty Ministra Maorí @NanaiaMahuta pic.twitter.com/vzYWUbemhW
— CONADI (@CONADI_Gob) March 13, 2019
A la ceremonia de inauguración asistió el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, junto a la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas.
Además estuvieron presentes autoridades de Nueva Zelanda, el director nacional (s) de Conadi, Fernando Sáenz y el asesor Especial de Asuntos Indígenas, Andrés Cortés.
“Es una invitación a conversar y reflexionar sobre la identidad de la mujer indígena, a partir de las propias experiencias y roles que tiene cada una”, indicó Villarreal.
Además añadió que buscan “potenciar la participación de todas las mujeres indígenas, entregándoles herramientas para su desarrollo y valorando la importante labor que ejercen, ya sea como emprendedoras, madres o guardianas de sus conocimientos”.
Galería de imágenes
Mira las fotos acá y haz clic para ampliar
+ 4 fotos