VER RESUMEN
{{ post.resumen_de_ia }}
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
El fin de semana pasado los conductores entre las regiones Metropolina y Bío Bio debieron manejar con mucho cuidado ¿El motivo? la gran neblina -y en algunos sectores niebla- presente, sobre todo en la noche.
Esto provocó que fuera un gran salir a la calle, por lo que los choferes se debieron resguardar bajando la velocidad y encendiendo las luces intermitentes.
Como se ha registrado neblina muchos días seguidos, esto ha generado curiosidad, por lo que en Página 7 consultamos con Meteorología del aeropuerto Carriel Sur, ubicado en Talcahuano, para conocer el motivo.
Al respecto, Pablo Valenzuela, observador meteorológico, explicó que “fuimos afectados por una vaguada y eso afectó toda la zona, hasta Santiago, y eso fue lo que sucedió, que hubo niebla de viernes a domingo”, añadiendo que el martes durante la tarde “se metió nubosidad baja y eso produjo niebla: el aumento de humedad“.
No obstante, hizo hincapié en que este fenómeno es algo normal, y es el mismo que ocurre en verano. “Es normal que suceda esto, porque estamos frente a una vaguada costera, junto con ello hay un anticiclón en la zona, por lo que se enfrió la atmósfera; pero es una condición normal, no es algo anómalo”, enfatizó.
“Como hay mayor humedad, el anticiclón no deja que la nubosidad se vaya, entonces cuando sale el sol, se despeja, pero en el interior cuesta más que se despeje, por la lejanía con el océano”, agregó.
Según adelantó el profesional, “estará así hasta el día viernes, donde llegaría un sistema frontal a la región, pero solo la madrugada del viernes; el sábado debería estar despejado. Sería de 10 a 15 mm (de agua caída), en toda la región”.
Finalmente, a modo de resumen, explicó que “es una vaguada, que es lo mismo que ocurre en los días de verano, y se ha visto aumentada por el anticiclón que ha empujado más frío a la zona, y ahí se genera la niebla”.
Es fácil confundirse, pero Pablo Valenzuela dijo cuál es la clave para entenderlo. La niebla da una visión de 1 kilómetro o menos, en tanto, cuando puedes ver más allá, el fenómeno se denomina neblina.
Cabe destacar que este fenómeno no dejó indiferente a los penquistas, quienes se sorprendieron por la escasa visibilidad.
Voy el Uber a Conce y que onda la neblina en la autopista
— Pipín 🧜🏻♂️ (@pipeferr) 16 de junio de 2018
Que bonito fue llegar a conce hoy con mucha neblina y frio <33
— Ricardo (@ricardoha_) 16 de junio de 2018
Que onda la neblina en Conce!?
— Michelle Lomboy S. (@MichiLomboy) 17 de junio de 2018
Que manera de haber neblina desde Coronel a Conce … y acá en Concepción esta igual !!! #Precaución los Conductores @CEBioBio @biobio @SANPEDRO_CC
— Iván Cárdenas Bravo (@talivanrUnner) 17 de junio de 2018
Entre neblina y humo, no se ve nada en conce. Es como vivir en las tinieblas o en la vida de Carlos Pinto
— Liss (@liss_) 17 de junio de 2018
Nunca me habia dado tanto miedo manejar para conce, la neblina estaba cuatica!!
— Natalia 🦋 (@natichacano) 18 de junio de 2018
Oie está cayendo una neblina súper pesá por conce 🤔
— iorch (@jorgefigura) 18 de junio de 2018
La neblina se apoderó de conce todo el dia con neblina! pic.twitter.com/kw0ON5G4eX
— Oscar🌩️⛄️ (@Stoscar4) 19 de junio de 2018
conce casi 3 días con neblina!
— Oscar🌩️⛄️ (@Stoscar4) 20 de junio de 2018
{{ post.resumen_de_ia }}