VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La OMS informó sobre más de 20 muertes en Gaza cerca de un punto de distribución de alimentos. El Ministerio de Sanidad reportó 45 fallecidos y cientos de heridos. La OMS culpa al sistema de distribución de Israel y EE.UU. que ha causado incidentes con víctimas masivas. El sistema sanitario de Gaza está colapsado, con pocas camas para la población. El acceso a zonas de evacuación es negado por Israel, dificultando la labor humanitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que ha recibido reportes preliminares de más de una veintena de víctimas mortales en las últimas horas por ataques en las proximidades de un punto de distribución de comida en Gaza, sin que se trate de las cifras definitivas.

“Desgraciadamente hay una interrupción de las comunicaciones y esto no nos permite hacer un seguimiento adecuado y tener informaciones específicas sobre las víctimas, pero tenemos información no confirmada de más de veinte muertos y treinta heridos”, declaró por videoconferencia desde Gaza el cirujano y jefe del equipo de la OMS en este territorio, Thanos Gargavanis.

Sostuvo que este es nuevamente el resultado del sistema creado por decisión de Israel (con el apoyo financiero de Estados Unidos) para poner de lado a la ONU y otras organizaciones independientes de ayuda humanitaria y asumir el control total de la distribución de la asistencia.

OMS denuncia al menos una veintena de muertos cerca de un punto de distribución de comida en Gaza

Previamente, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de la muerte de 45 personas y de cientos de heridos en un punto de distribución cercano a Jan Yunis (sur de Gaza), lo que lleva la cifra de fallecidos únicamente en las cercanías de estos lugares desde fines de mayo a más de 400.

“Todos sabemos que esta iniciativa de distribución de alimentos por parte de actores que no son la ONU resulta cada vez en incidentes que causan víctimas masivas”, comentó Gargavanis.

Esta situación está ocurriendo a medida que el sistema sanitario está prácticamente quebrado en todo el territorio de Gaza, donde quedan apenas 1.500 camas de hospital para una población de dos millones de personas y en un contexto de decenas o cientos de víctimas civiles diarias del conflicto armado.

“Ahora las numerosas víctimas de la distribución de alimentos terminan en el hospital Nasser, que tiene una capacidad muy limitada por su posición en una zona de evacuación”, explicó el médico.

El 80 % de Gaza está bajo órdenes de evacuación de Israel, según estimaciones de la OMS.

“Cada misión que intentamos hacer encuentra problemas y cada vez es más difícil trabajar. Hemos pedido (a Israel) repetidamente acceso a zonas de evacuación para ir a ciertas instalaciones médicas, pero siempre se nos niega”, reveló Gargavanis.