La cifra de muertos tras el paso de Milton en Florida, Estados Unidos, subió a once en las últimas horas. La mitad de ellas se produjo por tornados registrados antes de la llegada del huracán.
Así lo consignan medios norteamericanos como NBC News, detallando que cinco personas fallecieron en el condado de St. Lucie, en la costa atlántica de Florida, donde tocaron tierra “tornados de giro rápido” previo al paso de Milton.
En dicho lugar, los muertos se reportaron después de que los huracanes tocaran tierra en la comunidad de personas mayores Spanish Lakes Country Village, ubicada en el norte de Fort Pierce.
Las cuadrillas de búsqueda y rescate están “en proceso de localizar a más víctimas, ya que el paso de estos tornados dejó cientos de casas dañadas o totalmente destruidas en todo el condado”, mencionó el alguacil del condado, Keith Pearson.
Por su parte, la policía de San Petersburgo confirmó que hubo dos muertes relacionadas con la tormenta en su ciudad.
En tanto, el sheriff del condado de Volusia, Michael J. Chitwood, confirmó que tres personas perdieron la vida en su jurisdicción.
Finalmente, en el condado de Citrus se reportó la undécima muerte luego que un árbol cayera sobre un vehículo, matando al conductor.
más de tres millones de hogares y empresas se han quedado sin suministro eléctrico, según los recuentos recogidos por NBC News.
Si bien el ojo del huracán ya salió del estado tras cruzarlo de oeste a este, los meteorólogos han advertido que la zona aún sufrirá los efectos del temporal, con fuertes lluvias y vientos, que lleva asociado el ciclón.
Los últimos datos actualizados del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indican que Milton ahora está clasificado como ciclón postropical, añadiendo que aún se producen “condiciones de tormenta tropical y marejadas ciclónicas en partes de la costa sureste de Estados Unidos”.
Cabe señalar que el huracán tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, es decir, con categoría 3.