VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exiliado opositor venezolano Edmundo González Urrutia reafirma su intención de tomar posesión como presidente de Venezuela el 10 de enero, asegurando que llegará a Caracas en esa fecha y que María Corina Machado será su vicepresidenta. En una entrevista con El País, González sostiene que no liderará el país desde el exilio, postura que conlleva riesgos por las persecuciones del chavismo contra los líderes opositores. Recordemos que en las elecciones del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral declaró a Nicolás Maduro como presidente reelecto en un proceso marcado por denuncias de fraude, cuestionado por la comunidad internacional. La oposición respalda la victoria de González publicando actas de escrutinio en resultadosconvzla.com, apoyados por observadores internacionales como el Centro Carter y la ONU, mientras el chavismo critica la "injerencia imperialista" y no ha presentado actas que respalden la supuesta victoria de Maduro.

Desarrollado por BioBioChile

Mientras se encuentra exiliado en Madrid, España, Edmundo González Urrutia insiste en que tomará posesión como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero, para lo cual asegura que llegará a Caracas ese día. Incluso, afirma que María Corina Machado será su vicepresidenta de la República.

En entrevista con El País, el opositor venezolano y otrora candidato presidencial -que compitió en las urnas contra Nicolás Maduro el 28 de julio- sostiene que no liderará al país caribeño desde el exilio.

La determinación es estar en Venezuela para tomar posesión de mi cargo, al que fui electo por más de siete millones de venezolanos y, si se hubiera permitido el voto en el exterior, esa cifra habría sido aún mayor”, aseveró Edmundo González.

Se trata de una postura que presenta riesgos para el dirigente antichavista exiliado en Madrid desde septiembre, mientras que Corina Machado se mantiene en la clandestinidad en Venezuela. El chavismo ha emprendido persecuciones contra los líderes opositores, emitiendo órdenes de captura.

Oposición sostiene que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela

Recordemos que en las elecciones presidenciales desarrolladas en Venezuela a fines de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró sin transparencia a Nicolás Maduro como presidente reelecto del país caribeño. Así, la situación se convirtió en un caso envuelto por denuncias sobre fraude electoral, cuestionado y criticado también por la comunidad internacional.

La oposición venezolana, para sostener que Edmundo González Urrutia es el legítimo presidente electo de Venezuela, publicó cientos de miles de actas de escrutinio en el sitio web resultadosconvzla.com, lo que respaldaría el triunfo del antichavista en las elecciones del 28J. Al tiempo después la entidad que sirvió como observador internacional Centro Carter, así como la ONU, afirmaron que dichos resultados serían los legítimos.

Por su parte, desde el chavismo han criticado la “injerencia imperialista” de los diferentes países de Latinoamérica y Europa que se han pronunciado acusando fraude. Hasta la fecha, el régimen de Maduro no ha publicado las actas desglosadas que respalden el supuesto triunfo del líder chavista, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.