Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desconoce la victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales, exigiendo transparencia en las actas electorales. Lula criticó a Maduro por validar su triunfo directamente ante el Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo, y no ante el Consejo Nacional Electoral. Esta postura se da en respuesta a las declaraciones de Maduro pidiendo respeto a los asuntos internos de Venezuela, comparando la situación con el caso de Brasil donde Jair Bolsonaro no reconoció los resultados de las elecciones de 2022.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las últimas elecciones presidenciales, exigiendo a su vez transparencia en la publicación de las actas electorales.
“No acepto ni su victoria ni la de la oposición”, señaló el mandatario durante una entrevista con una emisora brasileña, instando al equipo del candidato presidencial opositor Edmundo González a “presentar pruebas”, según recoge el diario ‘O Globo’.
Lula se mostró crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro por acudir directamente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el chavismo, para validar su victoria en vez de “escuchar” primero al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Esto se produce en una respuesta velada a Maduro, quien en la víspera exigió a países de todo el mundo que respeten “los asuntos internos de Venezuela” y aseguró que no hubo complicaciones en Brasil cuando el expresidente Jair Bolsonaro no reconoció los resultados de las elecciones de 2022.
“Bolsonaro dijo que iba a haber un fraude y el Tribunal Supremo de Brasil decidió que el presidente Lula era el ganador de las elecciones y eso fue santa palabra. ¿Quién se metió con Brasil?”, cuestionó, según recogió el diario ‘El Nacional’.
El TSJ confirmó la victoria de Maduro en los comicios del 28 de julio pese a las dudas que ha suscitado en la comunidad internacional dicha cita por la falta de transparencia de las autoridades chavistas con respecto a las actas electorales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.