La Fiscalía del Estado de México mantiene trabajos de investigación en el domicilio del presunto feminicida Andrés “N”, donde reportaron hasta el momento 3.787 restos óseos hallados que podrían pertenecer a 17 personas.
Dichos trabajos arrojaron un gran número de pruebas de los hechos presuntamente ocurridos en la vivienda ubicada en el municipio de Atizapán.
Pero en un boletín, la institución insistió en que todavía no es posible identificar de manera científica a ninguna de las posibles víctimas.
Aun así, la Comisión de Atención a Víctimas se puso en contacto con seis familias para ofrecerles atención psicológica. Lo anterior, además de informarles acerca de los avances de la investigación.
Según informó recientemente la fiscalía, además de los restos óseos se recuperaron diversos artículos. Entre los que destacan 29 fotografías instantáneas, 62 fotografías de diferentes tamaños, 53 videocasetes, 12 tarjetas telefónicas y 8 teléfonos móviles.
Lo anterior está siendo analizado por personal especializado y se siguen buscando más pruebas.
Se analizó y recabó aproximadamente 600 carpetas de investigación y averiguaciones previas, las cuales corresponden a personas desaparecidas.
Investigación en curso
Están en revisión con el objetivo de encontrar datos que pudieran relacionar con la investigación en curso”, relató un comunicado.
Desde el inicio de las excavaciones se estableció tres zonas de trabajo. La primera comprendía parte del patio y la cocina, la segunda la habitación principal y un sótano y la tercera que abarca otra parte del patio y dos baños.
Sin embargo, se detalló que la excavación se extenderá a una cuarta zona. En esta hay tres habitaciones que eran utilizadas como viviendas y otra más en la que estaba instalado un consultorio dental.
Por el momento los restos óseos se encuentran en la etapa del estudio de “lateralización”, que consiste en una limpieza minuciosa.
“Una vez que concluya el proceso de lateralización, los peritos iniciarán el proceso de extracción, purificación tipificación. Esto, para la obtención de un perfil genético correspondiente a las muestras de los restos óseos”, detalló el comunicado.
El pasado 18 de mayo, policías ingresaron a este sujeto a un penal para ser investigado por el femicidio de una mujer de 34 años. La víctima “habría sido asesinada y desmembrada dentro de un inmueble” en el que habitaba el presunto criminal”.
El caso conmociona al país porque el presunto asesino habría confesado que cometió más de 30 crímenes en las últimas 2 décadas, según medios locales.
El escándalo estalla mientras México afronta una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas cada día, según ONU Mujeres.