VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El influencer chileno Otakin celebró una victoria legal contra el laboratorio Saval por similitudes entre su nombre y el fármaco "Oftaquin". Saval desistió de la acción ante el INAPI luego de que Otakin contara en redes sociales sobre la demanda y recibiera apoyo. El abogado Luis Manson ofreció representación legal. Esta resolución permitirá a Otakin registrar su nombre como marca personal en el INAPI.

El influencer chileno ‘Otakin’ celebró lo que considera una victoria legal contra laboratorio Saval, que había interpuesto una acción ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, debido a las similitudes entre el nombre del comunicador y el fármaco “Oftaquin”.

En concreto Rodrigo Fernández (nombre real del hombre), contó en sus redes sociales que la empresa desistió de la acción ante el INAPI.

“Luis Manson se ofreció a ser mi abogado y a contestar todas las demandas que pudieran ocurrir con este tema”, contó en sus redes sociales.

“Se hizo todo de forma profesional hasta que subí la historia contando que me habían demandado. Gracias a eso, Saval desistió en la demanda y ahora el nombre ‘Otakin’ se puede registrar sin ningún problema”, agregó.

“Ganamos, por default pero ganamos. Así que agradecido del apoyo de todos y también de la prensa por darle cobertura a este caso, porque era David contra Goliat”, concluyó recientemente.

Hay que señalar que, hace algunos días, BioBioChile había conversado con el abogado Luis Alberto Manson, quien representaba al autodenominado ‘Anti-influencer’.

“Aunque ambas marcas pertenecen a clases distintas y tienen finalidades completamente diferentes, este caso refleja cómo grandes empresas pueden intentar bloquear registros válidos de emprendedores que en nada dicen relación con la actividad que realiza Otakin”, expresó.

Con lo anterior Fernández, finalmente, podrá inscribir el nombre “Otakin’ como marca personal en los registros del Inapi.