Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En el 2010, en el Teatro Caupolicán, Felipe Camiroaga fue abucheado al recibir el Copihue de Oro como mejor animador, marcando una triste noche para él. Américo, quien estuvo presente esa noche, regresó al recinto para rendirle homenaje al difunto animador. Recordando la situación, Américo reflexionó sobre la dualidad del cariño y la crítica del chileno, destacando la entereza de Camiroaga tras los abucheos.
En 2010, sobre el escenario del Teatro Caupolicán, Felipe Camiroaga fue apabullado en pifias mientras recibía el Copihue de Oro al mejor animador. Por más de una década este momento ha sido considerado por varios como la peor noche del conductor de televisión.
Quien estuvo junto a él esa noche fue el cantante nacional, Américo, quien llegó este jueves al mismo recinto donde se le rindió un homenaje al fallecido animador.
“Me acuerdo aquí mismo en el Caupolicán, estaba sentado con Felipe esa noche cuando lo pifiaron”, relató a los micrófonos de BioBioChile. “Es muy del chileno, ensalzar, querer y después dejarlos caer y pegarles feo en el piso”, dijo en un tono reflexivo.
No obstante, el artista nacional fue quien captó más de cerca lo que ocurrió con el animador después de los abucheos, de lo cual sacó una lección, aseguró.
“Me acuerdo haber estado con él y él muy entero, con una actitud de recibir lo que esa noche pasó y creo que de manera indirecta y yo mucho más joven también pude aprender algo esa noche estando ahí, sentado justo al ladito de él”, admitió.
Sobre lo mismo, Américo reveló que esa noche “conversó un montón” con Felipe Camiroaga tras el contratiempo: “Mira como son las cosas, y ahora estamos aquí, ese es el Chile”, concluyó en alusión al traspié que vivió el animador solo un año antes de fallecer.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.