Un oso comienza a desatar el caos en un pueblo bajo las montañas del norte de Georgia, luego de haber ingerido grandes cantidades de cocaína.
Una nueva película basada en hechos reales llegará a los cines en 2023, la perturbadora Cocaine Bear. Se trata de la historia de un oso que consumió altas dosis de cocaína, que finalmente terminaron en una sobredosis a la que ningún mamífero podría sobrevivir.
Los hechos ocurrieron en 1985, en Georgia, cuando durante una investigación por un accidente y tráfico de drogas, los policías dieron con el cadáver de un oso, junto a 40 paquetes vacíos de cocaína.
El animal fue sometido a una necropsia y así se confirmó su causa de muerte: una sobredosis. “Su estómago estaba repleto de cocaína. No hay ningún mamífero en el planeta que pueda sobrevivir a eso”, recordó el ya jubilado médico forense del caso, durante una entrevista en 2015.
Según recuerda, el oso falleció ante las numerosas consecuencias que provocó en su organismo la gran cantidad de droga que ingirió. Entre ellas, hemorragia cerebral, insuficiencia respiratoria, hipertermia, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, derrame cerebral, entre otras. “Lo que sea, ese oso lo tenía”, completó el médico.
Todo ocurrió luego de que Andrew Thornton, exagente de la policía antidrogas y posteriormente traficante, chocara una avioneta con el cargamento en las montañas, falleciendo en el acto. Fue entonces que el animal dio con la mercancía.
Cocaine Bear, una leyenda de Georgia a los cines
Ahora, esta anécdota, que figura como una leyenda en Georgia, fue convertida en Cocaine Bear, a estrenarse en 2023 y que ya lanzó su primer tráiler.
La ficción muestra los hechos que pudieron haber ocurrido si el oso en cuestión sobreviviera algunos instantes después de ingerir la cocaína.
Así, se acerca a una zona poblada y comienza a desatar el caos, fuera de sí y sumamente agresivo por los efectos de la droga.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.