La compañía de retail Ripley anunció hoy sus resultados correspondientes al último trimestre del año pasado, arrojando que en el conjunto del 2024 se lograron utilidades por $54 mil millones.
Además, el resultado operacional de diciembre -mes clave para el comercio, por Navidad- fue catalogado como “el mejor en la historia de la empresa”, señalaron en un escrito.
En lo que corresponde al último trimestre del año pasado, Ripley logró ganancias netas de $39.154 millones, un 195,3% más frente al mismo período de 2023. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los $644.103 millones (8,7%).
Resultados de Ripley
Respecto a los resultados anuales, estos lograron dejar atrás las pérdidas de 2023, marcando una mejora de las utilidades de casi $104 mil millones.
El Ebitda anual subió hasta los $173.241 millones, lo que fue impulsado principalmente por el retail, debido a la “menor obsolescencia del inventario y las iniciativas de eficiencia implementadas en 2023”, afirmaron en un comunicado.
Al respecto, el CEO de Ripley, Lázaro Calderón, dijo que como compañía están “muy contentos de poder mostrar estos resultados, en que se ven los frutos de nuestro foco en eficiencia y productividad, lo que nos ha permitido mejorar de manera histórica la rentabilidad de todas nuestras líneas de negocio”.
“La optimización del inventario, la digitalización y el fortalecimiento del segmento inmobiliario han sido claves en este desempeño. Además, el menor costo por riesgo y el control de gastos han impulsado significativamente la rentabilidad del Banco Ripley”, sostuvo el ejecutivo.
Una de las noticias que más resonó durante el 2024 respecto a Ripley, fue el cierre de dos tiendas icónicas: una en Santiago -Huérfanos 967-, siendo el “hogar” del retailer, además de la ubicada en Concepción -Barros Arana 839-, la primera de la cadena abierta en regiones, ubicada a pocos metros de una segunda sucursal que se mantiene abierta.
La compañía argumentó que la decisión se tomó luego de que se analizaran distintas áreas y sus rentabilidades, tomando la decisión de cerrar ambos locales que representan menos del 1% de los ingresos de la empresa.
El 31 de enero, también salió de su tienda en Alto Las Condes, luego de casi 25 años en el centro comercial capitalino, señala Pulso.
A su vez, Banco Ripley anunció, a fines de febrero, que las billeteras digitales Chek dejarán de funcionar desde el 31 de mayo, dando la opción a sus clientes de optar a una cuenta corriente a costo cero por un año.
Finalmente, para este año, Ripley contempla un plan de inversión por $38,5 mil millones, de los cuales un 49% se destinará a proyectos de digitalización y omnicanal, mientras que el resto tendrá por objetivo la remodelación de tiendas y ampliación de centros comerciales.