VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La empresa Asesorías e Inversiones Sartor está intentando detener el proceso de liquidación forzosa solicitado por Bci Corredor de Bolsa en enero de este año. Según la solicitud presentada, Bci habría utilizado una disposición de la Ley de Mercado de Valores para pedir la liquidación sin necesidad de revisión judicial, lo que limitaría el derecho de Sartor a una defensa justa. Además, la empresa acusa al banco de exigir el pago de una deuda sin cumplir con acuerdos previos. Sartor advierte que el uso de esta disposición vulnera principios constitucionales como la igualdad ante la ley y el derecho a defensa, señalando un riesgo de quiebra si se concreta la liquidación.

Sartor está intentando que la Justicia frene el proceso pedido por Bci para que se liquide forzosamente a la institución financiera. En este caso, decidió acudir al Tribunal Constitucional.

En enero de este año, Bci Corredor de Bolsa presentó una solicitud de liquidación forzosa contra Asesorías e Inversiones Sartor, en un contexto donde la empresa se vio enfrentada a diversas acusaciones por irregularidades en la gestión de sus fondos.

Por parte del banco, argumentó que Sartor tiene una deuda impaga de casi $5,7 mil millones por un contrato de operaciones simultáneas de 2016, por lo que pidió su liquidación.

Sartor busca frenar liquidación forzosa pedida por Bci

Según se argumenta en la solicitud citada por Pulso, el banco habría utilizado una disposición de la Ley de Mercado de Valores con la cual las corredoras de bolsa pueden generar documentos sin necesidad que sean revisados por los tribunales.

De esta forma, se habría emitido la solicitud de liquidación, por lo que Sartor advierte que esto le quita la posibilidad de acceder a una defensa justa, aún cuando ambas partes habían dejado estipulado por contrato que en caso de cualquier término de las operaciones, la disputa debía verse por medio de un juez-árbitro.

Además, Bci habría hecho uso de la liquidación para exigir el pago de deuda sin entregar las cuotas de fondos pactadas anteriormente.

Por todo lo anterior, Sartor aseguró en su solicitud ante el Tribunal Constitucional que la aplicación del artículo 47 de la Ley de Mercado de Valores por parte de Bci vulnera principios constitucionales como la igualdad ante la ley, debido proceso y derecho a defensa.

También advirtió que de concretarse la aplicación de la misma, se generaría un peligroso precedente para el sector, cita Pulso.