VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, asistió en Rancagua al lanzamiento del primer bus a hidrógeno fabricado en Chile, fruto de una colaboración público-privada entre Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, respaldada por Corfo. Con una inversión de más de 800 millones de pesos y una autonomía de hasta 600 kilómetros, este vehículo pionero en transporte de pasajeros en base a hidrógeno operará inicialmente en la industria minera y se proyecta iniciar pruebas en 2025 en distintos recorridos. Boric destacó que este logro es resultado de la Estrategia Nacional de Desarrollo Productivo Sostenible para Chile, situando al país como líder en el impulso del hidrógeno verde, considerado el combustible del futuro.

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó en Rancagua del lanzamiento del primer bus a hidrógeno hecho en Chile.

La máquina fue diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente en nuestro país, mediante una alianza público-privada.

El proyecto, liderado por Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, contó con el respaldo de Corfo a través de su línea de financiamiento “Crea y Valida”, programa que cofinancia el desarrollo de productos o procesos nuevos o mejorados que requieran de investigación y desarrollo.

“La colaboración público-privada nos permite aprovechar mejor los grandes potenciales de Chile. Nuestro país puede crecer más de lo que estiman los pronósticos y puede desarrollarse de manera inclusiva y sostenible al alero de la transformación energética que el mundo necesita. Somos aliados estratégicos en este camino”, destacó el jefe de Estado.

Gobierno de Chile

Chile inaugura el primer bus a hidrógeno de fabricación propia

El primer bus de transporte de pasajeros en base a hidrógeno fabricado en Chile funcionará en el sector de la minería.

Consideró una inversión total de más de 800 millones de pesos, también contó con la colaboración de la Fundación Chile y el Centro Nacional de Pilotaje para la Minería.

Desde el Gobierno indicaron que el bus iniciará sus pruebas en 2025 en distintos recorridos, para luego realizar demostraciones en comunidades e instituciones educativas.

Su autonomía es de hasta 600 kilómetros, combinando carga de hidrógeno y batería.

Gobierno de Chile

“Este primer bus a hidrógeno es un ejemplo de resultados concretos de lo que se está generando a partir de la Estrategia Nacional de Desarrollo Productivo Sostenible para Chile. Tenemos una ventana de oportunidad inédita, la transformación energética, no solamente para Chile sino para el mundo”, resaltó Boric.

Nuestro país ha sido uno de los pioneros en el impulso del hidrógeno verde, considerado “el combustible del futuro” porque es una potente fuente de energía que podría llegar a sustituir a los fósiles.

Hasta ahora el hidrógeno verde no se ha utilizado masivamente por su costosa producción, pero cada vez son más los países que están tratando de abaratar los procesos.

La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesarias para obtener el hidrógeno verde, sitúan a Chile como uno de los líderes en este mercado.