Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el conflicto entre Israel e Irán ha tenido impactos acotados en el dólar y el precio del petróleo. El Gobierno monitorea la situación y, para esta semana, anunció un alza moderada en los precios de los combustibles. Marcel señaló que Chile cuenta con mecanismos como el Mepco para mitigar estos efectos. El precio del barril de petróleo Brent ha aumentado un 23% desde mayo por la escalada de violencia en Medio Oriente.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado en la mañana por el posible impacto económico que tendría el conflicto entre Israel e Irán, más aún considerando la intervención de Estados Unidos (EEUU).
De momento, Marcel resaltó que tales impactos han sido acotados respecto al dólar internacional y el precio del petróleo, considerando que este último no presenta grandes variaciones en su valor.
Con todo, señaló que desde el Gobierno están monitoreando la situación y, también, aprovechó de adelantar que esta semana se informará de un alza en los precios de los combustibles, pero “acotada”, debido a las subidas de los precios internacionales de las semanas anteriores.
Marcel por enfrentamientos en Medio Oriente
“Evidentemente, estamos en una situación de gran tensión en Medio Oriente”, reconoció Marcel.
Sobre los movimientos de los mercados, el jefe de Hacienda dijo que “hay un cierto compás de espera, para ver si se materializa algún tipo de amenaza o riesgo, en lo que es el transporte de petróleo por el estrecho de Ormuz”.
“Por supuesto, estamos en una situación de mucha volatilidad, en la cual tenemos actores que han sorprendido con sus últimas acciones en las últimas semanas. Lo que hay que hacer es tratar de monitorearlo tanto por el lado diplomático como el económico”, aseguró.
Ministro adelanta subida en los precios de combustible
Bajo este contexto, <strong>Mario Marcel adelantó que durante esta semana se verá un alza “acotada” de las bencinas “por los aumentos internacionales en los combustibles que ya hubieron durante las semanas anteriores”[/destacador].
“Pero nuevamente, va a ser un incremento acotado. Ese mecanismo -el Mepco- cuenta con recursos para operar de manera significativa durante este año, así que en ese sentido Chile tiene mecanismos para mitigar algunos de estos impactos, pero por supuesto, cuando hay fenómenos a nivel global, uno siempre tiene que preocuparse y fortalecer los mecanismos de estabilización y mitigación”, añadió el Ministro de Hacienda.
Ministro Mario Marcel tras finalizar el Comité Político | Sebastián Beltrán Gaete | Agencia UNO
Cabe destacar que desde fines de mayo, el precio del barril de petróleo Brent se ha apreciado cerca de un 23%, luego que Israel comenzara sus ataques contra la infraestructura nuclear iraní, y las respuestas con oleadas de misiles desde Irán.
Desde el primer ataque israelí, el valor se ha encarecido casi un 13%.
Finalmente, en lo respectivo al conflicto en Medio Oriente, el economista reiteró que el país cuenta tanto con mecanismos como el Mepco para estabilizar el precio de los combustibles.
Además, está la amortiguación que puede entregar el tipo de cambio -dólar- y un “mercado de capitales relativamente profundo que ayuda a que esté un poquito más aislado de los fenómenos globales”.
“Pero por supuesto, no es inmune a lo que ahí ocurre, y siempre están los mecanismos de respuesta de política económica y particularmente la política monetaria”, que puede actuar frente a “shocks de carácter contractivo”, expresó Marcel.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.