Tras abrir con pérdidas, el dólar finalmente cerró en terreno verde este martes, ganando $4,20 frente al cierre del lunes, subiendo hasta los $972,20 según la Bolsa Electrónica de Chile.
Tal comportamiento responde tanto a la subida del índice del dólar, como al retroceso en los precios del cobre en Nueva York, a US$4,61 la libra (-0,15%).
Expertos coinciden en que a pesar de esta pequeña recuperación del dólar, sigue la incertidumbre tanto por el impacto de los aranceles en la economía de Estados Unidos (EEUU), como las nuevas políticas comerciales que asumirá Donald Trump.
Cierre del dólar
El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, aseguró que “la moneda norteamericana se aprecia de manera generalizada, viéndose reflejado en el Dollar Index, aunque las perspectivas para el dólar siguen siendo débiles mientras se mantenga incertidumbre sobre el impacto económico en Estados Unidos por los aranceles de la administración de Donald Trump”.
Por su parte, el analista de mercados de XTB Latam, Gonzalo Muñoz, aseguró que “el sentimiento en Asia ha sorprendido en las últimas semanas: pese a las medidas restrictivas de Estados Unidos, China ha mostrado un fortalecimiento en sus exportaciones, lo que se ha reflejado en la solidez de la economía asiática. Además, se ha observado cómo China está explorando nuevas opciones de socios comerciales”.
Además, Muñoz destacó que el debilitamiento en las encuestas de aprobación de Trump están generando -en resumen- expectativas de que una inflación futura podría complicar la posibilidad de bajar las tasas de interés en EEUU.
Con todo, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, resaltó que el DXY subió un 0,53%, “mostrando una recuperación de confianza tras jornadas de alta volatilidad y escasas novedades concretas en torno a la guerra comercial o tensiones geopolíticas. La falta de nuevos anuncios ha llevado a los inversionistas a reevaluar sus expectativas sobre la política monetaria y el rol del dólar como refugio”.