Viernes 24 mayo de 2024 | 12:53

¿Suena como Scarlett Johansson? Escucha a "Sky", la voz de ChatGPT que podría llevarlos a tribunales

Archivo | DW

Archivo | DW

visitas

visitas

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

OpenAI presentó su nuevo modelo ChatGPT-4o con avances en interacción por voz, desatando polémica al incluir una voz similar a la de Scarlett Johansson, causando controversia en redes sociales y en privado. La actriz rechazó colaborar con OpenAI y expresó preocupación por la protección de identidad en la era de deepfakes. Tras la presión, OpenAI retiró la voz de \'Sky\' y se disculpó con Johansson, afirmando que no estaba basada en ella. La situación se agrava con la revelación de una llamada del agente de la actriz a Sam Altman, CEO de OpenAI, mientras la compañía firma acuerdos con News Corp para acceso a contenidos y asesoría en prensa.

Desarrollado por BioBioChile

La semana pasada, OpenAI presentó su nuevo modelo ChatGPT-4o, prometiendo grandes avances en cuanto a interacción por voz con la plataforma, y en el proceso desató una polémica con la actriz Scarlett Johansson.

Esto último, por cuanto una de las cinco voces presentadas para el sistema, llamada “Sky”, suena muy parecida a la de la intérprete de la Viuda Negra y, más pertinentemente, de Samantha, la inteligencia artificial que co-protagoniza la película Her.

Cinta considerada su favorita por el CEO de OpenAI, Sam Altman, según él mismo ha dicho. Asimismo, la semana pasada el alto ejecutivo atizó las especulaciones con una publicación de una sola palabra en Twitter/X, que decía simplemente “Her (Ella)”, justo después de presentar GPT-4o.

La voz, que puedes escuchar a continuación, debió ser retirada (o “puesta en pausa”) por OpenAI, ante las amenazas de demanda del equipo legal de Johansson.

En una demostración, “Sky” se mostró coqueta y divertida, saltando de un tema a otro sin problemas, a diferencia de la mayoría de los chatbots existentes, pero la tecnología -y el sonido de la voz- no tardaron en generar similitudes y comentarios en redes sociales y la prensa.

Y la situación estalló en privado cuando, según The Wall Street Journal, el agente de Johansson, Bryan Lourd, llamó a Altman para preguntarle “¿Qué crees que estás haciendo?”.

Pronto, la propia Scarlett Johansson se mostró sorprendida y molesta por la nueva voz sintética, y por lo inquietantemente similar que sonaba a ella, y reveló que el propio CEO de OpenAI, Sam Altman, le había ofrecido contratarla para trabajar con OpenAI para crear una voz sintética, pero ella se negó.

“En una época en la que todos estamos lidiando con los deepfakes y la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo, nuestras propias identidades, creo que estas son cuestiones que merecen una claridad absoluta”, sostuvo Johansson.

La controversia, pública y privada, llevó a que Altman se disculpara con la actriz, pero insistiendo en que “Sky” no estaba basada en ella.

“La voz de Sky no es la de Scarlett Johansson y nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella”, dijo Altman en un comunicado el martes en respuesta a la controversia.

“Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la Sra. Johansson”, añadió y “por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de usar la voz de Sky en nuestros productos. Pedimos disculpas por no habernos comunicado mejor”.

La revelación de The Wall Street Journal llega también luego de que su matriz, News Corp, firmó recientemente un acuerdo con OpenAI para que ChatGPT tenga acceso a sus contenidos, comprometiendo también asesoría en materia de prensa.

noticias