Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El telescopio espacial Euclid descubrió un Anillo de Einstein perfecto en la galaxia NGC 6505, ubicada a 590 millones de años luz de la Tierra. Este fenómeno, considerado "extremadamente raro", se formó por la luz de una galaxia más brillante y lejana, distorsionada por la gravedad, a 4.420 millones de años luz de distancia. Estos anillos son fundamentales para comprender la expansión del universo y otros fenómenos astronómicos.
El telescopio espacial Euclid, que está investigando la materia y la energía oscura en el universo, encontró un Anillo de Einstein perfecto, informó este lunes la Agencia Espacial Europea (ESA).
Este fenómeno “extremadamente raro” se ubica en la galaxia NGC 6505, que está a unos 590 millones de años luz de la Tierra. Una distancia bastante corta en dimensiones astronómicas.
De acuerdo con un comunicado de la ESA, el anillo se formó por la luz de una galaxia más brillante y más lejana, que se encuentra a 4.420 millones de años luz. Tan lejos que su luz fue distorsionada por la gravedad.
Los Anillos de Einstein son un fenómeno astronómico que ocurre por los efectos de la gravedad en la luz que viaja por el espacio. Esta interacción a veces forma lo que los científicos llaman “lentes gravitacionales”.
Este en particular, es un lente gravitacional fuerte, explica Conor O’Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica, en Alemania, y autor principal del estudio que presentó el descubrimiento de este anillo, publicado en Astronomy & Astrophysics.
“Todas las lentes fuertes son especiales, porque son muy raras y resultan increíblemente útiles desde el punto de vista científico. Esta es particularmente especial, porque está muy cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa”, comenta.
Se llaman Anillos de Einstein porque el científico, en su teoría de la relatividad general, predijo que la luz puede curvarse alrededor de algunos objetos del espacio formando una especie de lente, permitiendo ver objetos distantes que, de otra manera, serían imposibles de ver.
Anillo de Einstein | Euclid, ESA
Mientras más masivo sea el objeto, mayor será el efecto de lente gravitacional. Los anillos como este son fundamentales para los astrónomos, ya que permiten entender mejor la expansión del universo y otras cuestiones de la luz, la gravedad y la materia oscura.
La galaxia cercana NGC 6505, donde fue observado, ya había sido estudiada antes, pero el anillo no se pudo ver hasta que llegó el Euclid y sus instrumentos que permiten observaciones de alta resolución.
De hecho, en los primeros datos que recogió el telescopio, Bruno Altieri, científico que trabaja en el Archivo Euclid, ya había visto indicios de este fenómeno.
“Después de que Euclid hiciera más observaciones de la zona, pudimos ver un anillo de Einstein perfecto. Para mí, que siempre he tenido interés en las lentes gravitacionales, eso fue asombroso”, señala.
Anillo de Einstein visto de cerca | Euclid, ESA
“Los astrónomos conocen la galaxia (NGC 6505) desde hace mucho tiempo, y, sin embargo, el anillo nunca había sido observado antes. Esto demuestra lo poderoso que es Euclid, encontrando cosas nuevas, incluso en lugares que creíamos conocer bien“, complementa Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.