Carabineros de Chile confirmó este viernes su decisión de desvincular de la institución al cabo 2º Walter Jhonattan Ramírez Inostroza, condenado como autor del crimen de violencia innecesaria con resultado de muerte en el caso del comunero mapuche Matías Catrileo.

Al respecto, el abogado de Ramírez, Gaspar Calderón, aseguró que no le sorprendió la decisión tomada durante esta jornada, que se da luego que Contraloría ratificara lo planteado anteriormente en relación a que Carabineros contaba con facultades para dar de baja al funcionario.

“No me sorprende porque claramente sabemos que el ministro del Interior debe estar en Temuco el lunes para continuar negociando y como sabemos, para negociar necesita traer la baja del cabo Ramírez, francamente nosotros esperamos que con esta decisión el Gobierno dé por solucionado el conflicto mapuche en la zona”, sentenció a Radio Bío Bío.

Respecto a si acudirán a tribunales internacionales, el jurista negó esta posibilidad, afirmando que “si aquí si hubiese alguna respuesta de carácter judicial sería mediante las apelaciones que corresponden o bien ante el Tribunal Constitucional”.

“La verdad es que como todavía no conozco la resolución no le puedo responder a eso, pero estoy absolutamente seguro que no hay ninguna de las causales que pudiese invocarse. Se lo advirtió Contraloría que pudiese dar lugar a una baja que fuera reglamentaria, constitucional o al menos legal”, insistió.

Además, Calderón descartó algún contacto con su defendido, afirmando que “por lo pronto no hay ningún documento oficial y entendemos que tendrán que entregárselo en su momento para que tome cabal conocimiento como dice la Contraloría, de cuál es la causal verdadera y auténtica para darlo de baja en estas condiciones que todos sabíamos que iba a ser impuesta contra la ley o contra cualquier opinión o contra la Constitución incluso”.

Por último, Calderón señaló que “si es que efectivamente se ha dado de baja al carabinero no lo sé todavía, tengo que conocer la razón, que el mando estaría dando para dar esta baja ya como un hecho, lo que sí ya sabemos es que ésta no es una iniciativa de Carabineros, claramente ésta es una iniciativa política del supremo gobierno y con esto cree que está solucionando un problema muy distinto y bastante lejano a la situación de una persona que ha sido condenada y que se encuentra cumpliendo sanción hace más de dos años, recordemos que este juicio terminó hace dos años atrás, entonces no le veo el sentido de disfrazar algo que todos sabemos…”

Escucha la entrevista completa realiza por Radio Bío Bío en Temuco aquí: