La Temporada Internacional de Conciertos 2012 de la Fundación Beethoven, prosiguió el miércoles 26 en el Teatro Municipal de Las Condes, con la presencia del famoso conjunto de cámara holandés, el Ensemble Caméléon, de Amsterdam.

Esta agrupación europea de cuerdas, está formada por jóvenes y talentosos músicos que ocupan cargos de relevancia en la Royal Concertgebouw de la capital de Holanda, en la Orquesta Filarmónica de Rotterdam y en la Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa. Regularmente organiza su propio ciclo de conciertos de cámara en Amsterdam, Alkmaar y Utrecht, además de participar en el Festival Euriade –en el sur de Holanda– y realizar giras europeas.

A Chile llegó un sexteto integrado por los violinistas Sonja van Beek y Joris van Rijn; los violistas Joost Keizer y Jeroen Quint y los cellistas Floris Mijnders y Johan van lerser, todos los cuales demostraron su gran calidad de instrumentistas, muy especialmente la violinista van Beek y el violista Keizer, con una técnica poderosa y un dominio instrumental de grado superlativo, especialmente en los “crescendos” de las partituras ofrecidas, a un público maravillado.

El programa que ofreció el Ensemble Caméléon fue el siguiente:

Quinteto Opus 39, de Luigi Boccherini (1743-1805), para dos violines,
viola y dos cellos. El compositor italiano, calificado como virtuoso del cello, luce aquí su faceta de gran compositor de quintetos de cuerdas. Melodía agradable al oído que se escuchó con mucha atención.

Quinteto de cuerdas, opus 29, en Do Mayor, de Ludwig Van Beethoven 1770-1827). Música poderosa, que emplea gran caudal de notas. Aquí se lucieron ambos violinistas. Aunque la obra es de las menos conocidas del genial compositor, mantgiene sdu sello personal.

Sonata para Cuerdas N°1 opus 18, de Johannes Brahms (1833-1897). Obra extensa (40 minutos), con brillo y energía junto a un notorio gran dominio técnico, en que se lució plenamente la violinista van Beek, incluso protagonizando algunos duos impecables con ambos violistas.