
www.tourpatagonia.com
La carrera partirá el 18 de febrero en San Martín de Los Andes. El 19 llegará a Chile y el 20 finaliza con la premiación en Argentina.
Tal como en sus versiones anteriores, el Tour Internacional de la Patagonia ya cuenta con el apoyo de las Municipalidades de San Martín de Los Andes y de Panguipulli, además del reconocimiento de los Estados de Chile y Argentina.
Al igual que el año pasado, la carrera que une ambos países a través de los senderos, valles y montañas de la patagonia durará 3 días, teniendo como punto de partida y meta la ciudad de San Martín de Los Andes.
Los organiazdores del evento confirmaron a Bío-Bío la ruta de la competencia, a la vez que dieron a conocer cada una de las etapas:
Día 1: Calles de San Martín de Los Andes. 50 kilómetros de senderos con desnivel.

Primera etapa
Día 2: Paso Hua Hum. Chile. 80 kilómetros. 2 enlaces obligatorios. Senderos y senderos de montaña. Traslado en transbordor.

Segunda etapa
Día 3: Regreso a Argentina. 46 kilómetros. Senderos, descenso, montaña, costanera. Lago Lacar. Premiación, San Martín de Los Andes.

Tercera etapa
La organización del Tour Internacional de la Patagonia confirmó que los campamentos tendrás electricidad para la carga de los GPS (220 KW), sin embargo no existirá señal para los teléfonos celulares.
Las inscripciones se realizarán directamente en www.tourdelapatagonia.com
Acreditaciones: Miércoles 16 y jueves 17 de febrero, acreditaciones de los equipos inscritos.
