Pescadores y artesanos de Dichato se capacitan en otros rubros, como soldaduras y gasfitería, para comenzar a levantarse luego del terremoto. Las clases están a cargo de la Red Capacita de la Universidad de Concepción.

Flickr de Felipe Ovalle

Flickr de Felipe Ovalle

A más de 4 meses de ocurrido el terremoto del 27 de febrero, en Dichato siguen poniéndose de pie, esta vez de la mano de la Red Capacita de la Universidad de Concepción.

La iniciativa, a cargo de los sindicatos 1 y 3 de dicha casa de estudios, consiste en impartir clases de soldaduras y gasfitería a pescadores que perdieron su fuente laboral luego del megsismo.

Uno de los encargados del proyecto, Sergio Marileo explicó que ya se pueden ver los primeros resultados luego de realizadas las capacitaciones, incuso contó que algunos participantes de los cursos ya tienen empleo.

Eugenio Jara es artesano y ya se capacitó en soldaduras gracias al proyecto. Dijo que sin lugar a dudas recibir instrucción le servirá para encontrar trabajo y desarrollar más su actividad.

En la semana ya recibieron los certificados correspondientes los primeros beneficiados con las capacitaciones y se espera que se realicen más cursos a partir del 19 de julio.

Para más informaciones se puede visitar el sitio web dichatoaldia.cl