El Director Regional Metropolitano de Conama, Alejandro Donoso, presentó el segundo informe sobre los avances del Plan de Acción Santiago Andino, en el marco de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad.

La jornada, que se desarrolló en el Salón de Honor de la Intendencia, se centró en presentar las líneas de acción del plan para el año 2010, cuyo objetivo es conservar, restaurar y proteger in situ ecosistemas de alta montaña en los Andes, zona central de Chile. Santiago Andino es una zona que alberga los sitios prioritarios Altos del Río Maipo; El Morado; Río Olivares, Río Colorado y Tupungato; y Zona Alto Andina.

En su presentación, Donoso detalló que la implementación de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad de la Región Metropolitana ha permitido la vinculación de los distintos actores en el marco de estos planes de acción específicos, como es el Plan de Acción Santiago Andino. Como también, relevó que gracias a esta estrategia la superficie protegida ha crecido en 13 % en cinco años, lo que se traduce en un total 238 mil hectáreas de conservación.

Además, destacó los avances relacionados al aumento del conocimiento de cada sitio, con miras a definir acciones más efectivas y realistas; la mayor protección oficial de áreas más sensibles (como San José de Maipo, Pirque, Cantillana, ZOIT Batuco, Área Prohibida de Caza Lonquén y Chena); el fomento de prácticas productivas sustentables (como los Planes de manejo prediales y elaboración de proyectos de apicultura y turismo para financiamiento Corfo); avances en educación, difusión y capacitación y el posicionamiento de temas relacionados con la biodiversidad y uso sustentable en la región.