VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Autoridades peruanas confirmaron la muerte de Aaron Wayne Castronova, turista estadounidense, tras consumir ayahuasca en un ritual en la Amazonía de Perú. El médico forense explicó que sufrió una reacción multiorgánica. La embajada de EE.UU. en Lima advirtió sobre el consumo de alucinógenos tradicionales en Perú. La fiscalía investigará a los organizadores.

Autoridades peruanas confirmaron la muerte de un turista estadounidense llamado Aaron Wayne Castronova, quien consumió ayahuasca en medio de un ritual de sanación en la Amazonía de ese país.

El hecho ocurrió este lunes, cuando participaba en una sesión de turismo espiritual en un albergue de la región peruana de Loreto, zona fronteriza con el Amazonas brasileño y las montañas colombianas.

El médico forense de la fiscalía de Loreto, Narciso López, explicó que el norteamericano “sufrió una descompensación que lo llevó a la muerte, después de haber ingerido este producto”. La ayahuasca generó una reacción multiorgánica en el cuerpo del hombre, según el forense.

De acuerdo al medio asociado Perfil, la instalación donde se realizó la sanación se ubica en la comunidad nativa de San Martin de Ojeda, en el distrito de Alto Nanay y en la enorme selva amazónica.

En las regiones de Loreto y San Martín se ha desarrollado, desde hace más de dos décadas, una industria de turismo espiritual en torno a la ayahuasca.

El caso de Aaron Wayne Castronova

La ayahuasca se elabora con la liana del mismo nombre, aunque sigue siendo desconocido por gran parte de la población civil. Por eso, la fiscalía de la provincia de Maynas analizará si los organizadores estaban debidamente capacitados.

A raíz de este suceso, la propia embajada de Estados Unidos en Lima recomendó a sus ciudadanos “que no ingieran ni consumieran alucinógenos tradicionales, a menudo conocidos como ayahuasca o kambo”.

“Estas sustancias peligrosas suelen comercializarse a los viajeros en Perú como ceremoniales o limpiadores espirituales”, advirtió la legación diplomática.