Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Autoridades peruanas confirmaron la muerte de Aaron Wayne Castronova, turista estadounidense, tras consumir ayahuasca en un ritual en la Amazonía de Perú. El médico forense explicó que sufrió una reacción multiorgánica. La embajada de EE.UU. en Lima advirtió sobre el consumo de alucinógenos tradicionales en Perú. La fiscalía investigará a los organizadores.
Autoridades peruanas confirmaron la muerte de un turista estadounidense llamado Aaron Wayne Castronova, quien consumió ayahuasca en medio de un ritual de sanación en la Amazonía de ese país.
El hecho ocurrió este lunes, cuando participaba en una sesión de turismo espiritual en un albergue de la región peruana de Loreto, zona fronteriza con el Amazonas brasileño y las montañas colombianas.
El médico forense de la fiscalía de Loreto, Narciso López, explicó que el norteamericano “sufrió una descompensación que lo llevó a la muerte, después de haber ingerido este producto”. La ayahuasca generó una reacción multiorgánica en el cuerpo del hombre, según el forense.
De acuerdo al medio asociado Perfil, la instalación donde se realizó la sanación se ubica en la comunidad nativa de San Martin de Ojeda, en el distrito de Alto Nanay y en la enorme selva amazónica.
En las regiones de Loreto y San Martín se ha desarrollado, desde hace más de dos décadas, una industria de turismo espiritual en torno a la ayahuasca.
El caso de Aaron Wayne Castronova
La ayahuasca se elabora con la liana del mismo nombre, aunque sigue siendo desconocido por gran parte de la población civil. Por eso, la fiscalía de la provincia de Maynas analizará si los organizadores estaban debidamente capacitados.
A raíz de este suceso, la propia embajada de Estados Unidos en Lima recomendó a sus ciudadanos “que no ingieran ni consumieran alucinógenos tradicionales, a menudo conocidos como ayahuasca o kambo”.
“Estas sustancias peligrosas suelen comercializarse a los viajeros en Perú como ceremoniales o limpiadores espirituales”, advirtió la legación diplomática.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.