Medios en Inglaterra dieron a conocer la dramática situación en la que se encuentra una profesora de ese país llamada Eva Kedoula (53), quien fue estafada aparentemente por un sujeto que había conocido por una aplicación de citas.

De acuerdo al reporte del medio The Sun, Eva contactó en enero pasado a un sujeto de nombre Jesse, quien se presentó como un soltero de 34 años, a través de la aplicación Facebook Dating.

Según el relato de la afectada, ambos iniciaron una romance a distancia, debido a que no se podían ver por las restricciones que existen en ese país debido a la pandemia.

Luego de unas semanas de conocerse, el supuesto hombre le indicó a Kedoula que era propietario de una aplicación de inversiones, en la cual podía obtener cuantiosas ganancias a medida que le fuera confiando su dinero.

La situación interesó a la profesora, quien vio la oportunidad de continuar la relación con su “match” y además hacer crecer su patrimonio y ahorros, por lo que descargó la supuesta herramienta de internet.

En los antecedentes del caso se indica que originalmente Eva invirtió un monto inicial de 7.000 dólares, cerca de cinco millones de pesos. Al cabo de una semana desde la empresa le enviaron un mensaje, indicándole que su monto se había duplicado.

Pexels (CCO)

No obstante, junto con eso, la empresa falsa también le indicó que debía seguir entregándoles dinero para rentabilizar aún más.

Se estima que la mujer invirtió un total de 50.000 dólares, más de 35 millones de pesos, en aquella compañía. Para lograr esto, había hipotecado su casa y pedido dinero prestado a sus amistades.

En ese entonces, la relación a distancia con Jesse seguía en pie.

Luego de varios meses, Eva consideró que había invertido suficiente en la compañía, por lo que envió un mensaje para que los fondos fueran liberados. Lamentablemente no recibió la respuesta que esperaba.

Esto se debe a que los supuestos propietarios le indicaron que debía seguir depositando dinero para poder acceder a todas sus utilidades. En ese instante ella se negó, por lo que la amenazaron con denunciarla a Interpol de ser una delincuente internacional.

Justo en ese momento, coincidentemente con la amenaza, el perfil de Jesse desapareció de la red social.

Kedoula denunció la situación a Action Fraud, quienes le indicaron que este tipo de estafas son muy sofisticadas y abundan en países Europeos. Sin ir más lejos, sólo en Inglaterra llegan a robar cerca de 70.000 dólares al día.

“Mordí el anzuelo. Había muchas cosas que lo hacían parecer legítimo. Me hizo pensar que estaba ganando dinero, así que pedí prestado dinero que no tenía para invertir más”, indicó afectada la mujer al citado medio.